Industria farmacéutica

Industria farmacéutica destina 560 mdd para robustecer la manufactura de medicamentos en México

3 Jul, 2025  |  Inversión  |  0 comentarios

El país avanza hacia una mayor independencia en salud con una millonaria inversión industrial en biotecnología, producción farmacéutica e ingredientes activos

México fortalecerá su capacidad de producción médica con una inversión superior a los 560 millones de dólares, aportada por cinco compañías farmacéuticas que apuestan por ampliar la infraestructura industrial del país. Este anuncio se enmarca dentro del Plan México, estrategia económica encabezada por la Secretaría de Economía para detonar el crecimiento de sectores clave.

El titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, destacó que la industria farmacéutica representa una palanca estratégica para lograr la autosuficiencia en insumos médicos y acelerar el desarrollo económico nacional. “Contamos con los elementos para escalar de forma exponencial esta industria en los próximos años”, afirmó durante una conferencia presidida por la mandataria Claudia Sheinbaum.

Entre los proyectos más destacados, Laboratorios Kener anunció una inyección de 5,180 millones de pesos (277 millones de dólares) para triplicar la capacidad operativa de su planta, incorporar nuevas líneas para oncología, antibióticos y nutrición parenteral, y avanzar hacia la soberanía en medicamentos críticos. Su nueva infraestructura estará lista para operar en el primer trimestre de 2027.

Por su parte, Genbio destinará 4,000 millones de pesos (214 millones de dólares) a instalar la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, con el propósito de producir albúmina, inmunoglobulinas y factores de coagulación. Esta medida reduciría la dependencia de productos importados tras más de dos décadas. Además, se crearán 100 empleos especializados en áreas como biotecnología e ingeniería industrial.

En paralelo, Alpharma BioGenTec, enfocada en suplementos y medicamentos de alta especialidad, aportará 800 millones de pesos (41.8 millones de dólares), con la meta de generar más de 400 empleos directos e indirectos.

Grupo Neolpharma, a través de su filial Neolsyn, invertirá 6,500 millones de pesos (348 millones de dólares en total) entre diversos proyectos, incluyendo la expansión de su planta en Jiutepec, Morelos, dedicada a ingredientes farmacéuticos activos (API). Solo esta unidad creará 120 empleos directos y 400 indirectos.

Las iniciativas se traducirán en más de 1,100 nuevos empleos directos y cerca de 2,800 empleos indirectos, principalmente en la Ciudad de México, Estado de México y Morelos.

Esta ola de inversiones marca un punto de inflexión para la industria farmacéutica mexicana, que se consolida como un eje clave para la seguridad sanitaria y la competitividad industrial del país.


Fuente: EFE


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información