JAC México y Giant Motors Latinoamérica

Industria sobre ruedas: JAC y GML transforman el panorama automotriz desde el corazón de México

1 Ago, 2025  |  Inversión  |  0 comentarios

Con una inversión de hasta 3 mil millones de pesos, JAC México y Giant Motors Latinoamérica ampliarán su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, impulsando la producción, el empleo y el desarrollo de vehículos eléctricos en México.

JAC y GML refuerzan el músculo industrial de Hidalgo con millonaria inversión automotriz

La industria automotriz mexicana continúa su trayectoria de crecimiento con el anuncio de una inversión histórica de hasta 3 mil millones de pesos por parte de JAC México y Giant Motors Latinoamérica (GML). Esta inyección de capital fortalecerá significativamente su operación en Ciudad Sahagún, Hidalgo, uno de los núcleos industriales más importantes del país.

Con esta inversión estratégica, ambas firmas buscan posicionarse como referentes del ensamble automotriz a nivel nacional y regional. La expansión contempla la construcción de una nueva nave industrial, un patio logístico de más de 15 hectáreas y una pista de pruebas de alto rendimiento para sus nuevas líneas de vehículos comerciales, así como camiones ligeros y pesados.

Producción más robusta y visión eléctrica

Actualmente, la planta ya opera con una infraestructura sólida, pero con la ampliación anunciada, la capacidad se elevará hasta alcanzar las 30 mil unidades anuales. De estas, un 30 % corresponderá a vehículos de pasajeros y pickups. Además, se contempla el desarrollo de una segunda línea de producción enfocada exclusivamente en vehículos eléctricos, en línea con las tendencias globales de descarbonización y movilidad sostenible.

Este crecimiento representa una nueva etapa en la estrategia de movilidad limpia de JAC México, fortaleciendo la manufactura nacional con miras a convertirse en un hub regional de innovación tecnológica automotriz.

Impulso al empleo y la economía regional

El proyecto traerá consigo una generación inmediata de mil nuevos empleos directos, que se sumarán a los 18 mil puestos ya existentes en la cadena productiva. Además, se estima la creación de 4,500 empleos indirectos, beneficiando a proveedores, transportistas y servicios locales, con un impacto positivo en la economía del estado y de la región centro del país.

Identidad nacional como bandera de crecimiento

A la par de la expansión industrial, Giant Motors dio a conocer la renovación de su imagen corporativa, destacando un diseño enfocado en lo nacional. El uso del verde bandera mexicano simboliza el compromiso con lo hecho en México y proyecta una visión moderna, innovadora y global.

La actualización de su identidad visual refuerza el mensaje: los autos hechos por y para México, con tecnología de punta, talento local y una clara apuesta por la industria sustentable.


Fuente: Cosmos | Imagen Radio


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información