
Schneider Electric impulsa la era de la IA con soluciones avanzadas de refrigeración líquida para centros de datos
Desde Querétaro, la compañía anunció la integración de la tecnología de Motivair Corporation, reforzando su liderazgo en eficiencia energética, sostenibilidad y gestión térmica para infraestructuras críticas de alto rendimiento.
En un encuentro especializado celebrado en Querétaro, Schneider Electric, líder global en automatización y gestión de energía, presentó sus más recientes soluciones de refrigeración líquida para centros de datos, respaldadas por la reciente integración de Motivair Corporation, reconocida pionera en gestión térmica avanzada para inteligencia artificial y supercomputación.
La incorporación de Motivair a su portafolio marca un paso decisivo para Schneider Electric, al fortalecer su oferta en soluciones sostenibles, seguras y de alta eficiencia para infraestructuras críticas, en un momento donde la IA generativa está transformando la demanda energética del sector.
Mario Maldonado, vicepresidente de Secure Power para México y Centroamérica, explicó que la creciente demanda de procesamiento en aplicaciones de IA exige sistemas de enfriamiento más robustos y sostenibles. “Con la experiencia de Motivair, ampliamos nuestra capacidad para ofrecer refrigeración líquida que cubre toda la cadena de valor térmica, desde el chip hasta el sistema completo”, afirmó.
Beneficios industriales de la refrigeración líquida
Las soluciones presentadas por Schneider Electric ofrecen ventajas clave para el sector:
Disipación de calor hasta 4 veces más efectiva que los sistemas de aire.
Ahorro energético de hasta 30% en comparación con tecnologías tradicionales.
Reducción de la huella de carbono en un 30%, gracias a menor consumo de agua y operación silenciosa.
Disminución de hasta 20% en costos operativos anuales para infraestructura crítica.
El catálogo de tecnologías incorporadas con Motivair incluye Unidades de Distribución de Refrigerante (CDUs), Intercambiadores de Calor de Puerta Trasera (RDHx), Placas Frías (Cold Plates), Unidades de Disipación de Calor (HDUs) y sistemas de enfriadores para entornos de IA y supercomputación, ya en operación en centros de datos internacionales.
Innovación y sostenibilidad en un solo evento
Durante Innovation Talk: DataCool 2025, asistentes nacionales e internacionales pudieron presenciar demostraciones técnicas y participar en paneles sobre la preparación de la infraestructura digital para la era de la IA. Destacó la participación de Víctor Avelar, miembro de AFCOM, quien abordó tendencias en refrigeración líquida y modelado energético para infraestructuras críticas.
La estrategia de Schneider Electric, respaldada por la adquisición de Motivair, refleja un compromiso global con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, respondiendo a la creciente necesidad de centros de datos más eficientes, resilientes y preparados para las exigencias energéticas del futuro.
Fuente: Cosmos | Energy & commerce
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.