
Peso mexicano gana terreno mientras mercados esperan el Paquete Económico 2026
La divisa se apreció 0.17 % frente al dólar, en un contexto de repliegue global de la moneda estadounidense y expectativa por la entrega del presupuesto federal.
El peso mexicano inició la semana con ganancias frente al dólar, impulsado por un retroceso generalizado de la divisa estadounidense en los mercados internacionales. Al comienzo de la sesión de este lunes, el peso cotizaba en 18.6670 unidades por dólar, lo que representó una apreciación del 0.17 % respecto al cierre de referencia del viernes (18.6980), según datos de LSEG.
El debilitamiento del dólar responde a las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría anunciar un recorte en sus tasas de interés en su próxima reunión. Esta expectativa ha favorecido a monedas emergentes, entre ellas la mexicana.
En el ámbito local, la atención de los inversionistas se centra en la entrega al Congreso del Paquete Económico 2026, donde se conocerán los supuestos macroeconómicos, proyecciones de ingresos y distribución del gasto público. De acuerdo con Banco Base, uno de los puntos más observados será el costo financiero de la deuda y los recursos asignados a programas sociales y pensiones.
Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió la jornada con un retroceso del 0.19 %, ubicando al índice S&P/BMV IPC en 60,362.05 puntos. Con esta caída se rompe una racha positiva de dos días al alza. A pesar del ajuste, el balance semanal muestra un avance de 1.19 %, mientras que en lo que va del año el indicador acumula una ganancia del 21.4 %.
Actualmente, el IPC se mantiene un 0.19 % por debajo de su máximo anual (60,479.76 puntos), pero todavía se ubica 23.3 % por encima de su mínimo del año (48,957.24 puntos), reflejando la solidez relativa del mercado bursátil mexicano frente a la volatilidad externa.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.