
Empresarios de Nuevo León impulsan la iniciativa “Todos por un aire más limpio” para combatir la contaminación
Líderes del sector privado unen fuerzas con autoridades estatales para desarrollar acciones conjuntas que mejoren la calidad del aire en el área metropolitana de Monterrey.
Representantes de las principales cámaras empresariales de Nuevo León anunciaron la creación de la iniciativa “Todos por un aire más limpio”, un esfuerzo colectivo que busca atender el problema de la contaminación atmosférica que afecta al área metropolitana de Monterrey.
El proyecto propone una colaboración sostenida entre el sector privado y las autoridades, con el objetivo de establecer indicadores, acciones medibles y políticas de largo plazo que trasciendan los cambios de administración gubernamental.
Durante la presentación, el presidente de Caintra Nuevo León, Jorge Santos Reyna, destacó que la contaminación es un problema multifactorial que requiere la participación de todos los sectores.
“Nosotros hemos insistido siempre en que es un problema multifactorial y, por lo tanto, todos somos parte de la solución”, afirmó.
Santos Reyna explicó que la industria local trabajará en la creación de indicadores claros y reportes transparentes, aunque reconoció que los resultados serán graduales y dependerán de la constancia de las acciones.
Por su parte, el presidente de Coparmex Nuevo León, Francisco Cantú, subrayó la necesidad de que el Gobierno del Estado asuma el liderazgo como coordinador general de las estrategias ambientales.
“Es indispensable que el Gobierno del Estado cuente con un plan propio y lidere las acciones para medir los avances”, señaló.
Cantú también propuso la creación de un protocolo de respuesta rápida ante contingencias ambientales y garantizar la continuidad de las políticas ambientales más allá de los cambios de administración.
Desde Canaco Monterrey, su presidente Jaime Herrera Casso enfatizó la importancia del trabajo unificado entre los distintos sectores económicos.
“La mayor petición que hacemos es trabajar en conjunto y no jalar cada quien para su lado”, mencionó, al tiempo que hizo un llamado a promover nuevas normas ambientales y energías más limpias.
Finalmente, Bernardo Sada Alanís, presidente de Caprobi Nuevo León, señaló que existen amplias oportunidades para mejorar los procesos regulatorios en materia de permisos ambientales.
“Vemos mucha posibilidad de mejora en los temas regulatorios, por ejemplo, al tramitar permisos de desmonte. Se necesita mayor apertura institucional”, apuntó.
Con esta alianza, el sector empresarial busca consolidar un modelo de responsabilidad compartida que permita impulsar la competitividad industrial sin comprometer la salud ambiental del estado.
Fuente: Cosmos | El expres
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.