Aeroméxico regresa al mercado bursátil con OPI en Nueva York tras fortalecer su estructura financiera
La aerolínea mexicana, respaldada por Apollo Global y con alianza estratégica con Delta Air Lines, colocó 222.8 millones de dólares en su oferta pública inicial en Estados Unidos, marcando su retorno a cotización internacional luego de su reestructuración financiera.
Grupo Aeroméxico dio un paso decisivo en su proceso de fortalecimiento financiero y expansión internacional al concretar una oferta pública inicial (OPI) en Estados Unidos, con la cual recaudó aproximadamente 222.8 millones de dólares. La operación posiciona a la aerolínea con una valuación previa al mercado estimada en 2,770 millones de dólares, y marca su regreso a la esfera bursátil tras casi cuatro años fuera del mercado público.
Las acciones comenzaron a negociarse en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo AERO. En la colocación, Aeroméxico y un grupo de inversionistas existentes ofertaron 11.7 millones de American Depositary Shares (ADS) a un precio de 19 dólares por unidad, rango previamente estimado entre 18 y 20 dólares.
Este movimiento se desarrolla en un entorno financiero impulsado por expectativas favorables en los mercados accionarios, motivadas por avances tecnológicos —particularmente en inteligencia artificial— y la disminución de tasas de interés, factores que han elevado los índices bursátiles globales y reactivado el interés en nuevas colocaciones públicas.
La estructura accionaria de Aeroméxico cuenta con el respaldo del gestor global de inversiones Apollo Global Management, así como de Delta Air Lines, su socio comercial y estratégico. La compañía había iniciado el proceso de registro público en Estados Unidos en 2023, pero decidió postergar la salida debido a condiciones regulatorias y comerciales en el mercado aeronáutico entre ambos países.
El retorno bursátil ocurre también en medio de un contexto político complejo marcado por revisiones regulatorias del gobierno estadounidense hacia aerolíneas mexicanas, que han afectado rutas, autorizaciones y acuerdos de cooperación entre líneas aéreas de ambos países.
Antes de su reestructuración bajo el Capítulo 11 en 2020, Aeroméxico cotizó durante años en la Bolsa Mexicana de Valores, donde construyó una base sólida dentro del sector industrial y corporativo nacional. La compañía finalizó su proceso de reorganización en 2022, enfocándose en optimizar costos, renovar flota y fortalecer operación internacional.
El proceso de colocación estuvo liderado por instituciones financieras globales, entre ellas Barclays, Morgan Stanley, J.P. Morgan y Evercore.
Fuente: Reuters























Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.