Nuevo León refuerza su apuesta industrial

Nuevo León refuerza su apuesta industrial: se perfila como hub de inteligencia artificial con mega inversión y nueva subsecretaría

13 Nov, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

El gobierno de Nuevo León anunció un centro de cómputo de alto rendimiento impulsado por Cipre Holdings y AI‑GDC con tecnología de NVIDIA, junto con la creación de la Subsecretaría de Inversiones, Innovación e Inteligencia Artificial, para consolidar al estado como referente digital en América Latina.

El estado de Nuevo León dio a conocer un plan estratégico que busca transformarlo en un hub industrial de inteligencia artificial, con una gran apuesta tecnológica que combina inversión, infraestructura y desarrollo del talento.

Durante el evento “México IA+ | Inversión Acelerada”, organizado por la Secretaría de Economía y el Consejo Coordinador Empresarial, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció la instalación del primer centro de cómputo de alto rendimiento e inteligencia artificial del estado, liderado por AI-GDC y Cipre Holdings, con tecnología de NVIDIA.

El proyecto contempla una inversión inicial de mil millones de dólares en los próximos diez años, con el objetivo de fortalecer el ecosistema digital e impulsar sectores estratégicos como la manufactura avanzada, la movilidad inteligente, la salud digital, la energía y la educación. El centro operará bajo un esquema de “green data center”, con infraestructura escalable, enfriamiento eficiente y uso de energías limpias.

En paralelo, el gobernador anunció la creación de la Subsecretaría de Inversiones, Innovación e Inteligencia Artificial, un nuevo órgano que coordinará políticas de atracción de capital, vinculación con universidades y aceleración de proyectos tecnológicos. Con esta medida, Nuevo León busca consolidarse como uno de los polos más dinámicos para la industria digital en América Latina.

El plan estatal también busca capitalizar el impulso del nearshoring tecnológico, atrayendo empresas internacionales interesadas en desarrollar soluciones de automatización e inteligencia artificial desde territorio mexicano.

La primera fase del centro de datos comenzará en 2026 y se extenderá hasta 2030 en diversas etapas, generando empleos altamente especializados y fomentando la colaboración entre startups, centros de investigación y corporaciones tecnológicas.

Aunque NVIDIA no realizará una inversión directa, sí participará como socio tecnológico, aportando infraestructura, investigación y capacitación para el desarrollo de talento en inteligencia artificial.

Con este proyecto, Nuevo León consolida su transición de potencia manufacturera a referente tecnológico, apostando por la innovación sustentable y la digitalización industrial. El reto será materializar esta visión con infraestructura, capital humano y políticas públicas que impulsen una nueva economía basada en datos y automatización.


Fuente: Cosmos | NL


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información