Guanajuato

Guanajuato asegura inversión japonesa: Senyo instalará planta automotriz en Abasolo

8 May, 2025  |  Inversión  |  0 comentarios

La firma nipona Senyo invertirá 20 millones de dólares en una nueva planta en Guanajuato, generando 70 empleos directos; ATECS también confirma expansión en León con otros 11 millones de dólares.

Durante su gira por Japón, la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, anunció una nueva inversión extranjera para la entidad: la compañía japonesa Senyo Co., Ltd., especializada en componentes mecánicos de alta precisión, instalará una planta automotriz en el municipio de Abasolo, con una inversión de 20 millones de dólares y la generación de 70 empleos directos.

En una reunión sostenida con Masafumi Kishida, presidente de la empresa, la mandataria estatal agradeció la confianza de esta firma, destacando su prestigio internacional y la relación histórica entre Japón y Guanajuato. “Celebramos que una compañía con más de seis décadas de experiencia confíe en nuestro estado para expandirse”, subrayó.

Senyo, fundada en 1956 y con sede en Osaka, cuenta con tecnología de vanguardia en procesos automatizados de torneado e inspección computarizada, alcanzando una capacidad de producción mensual de hasta 600 millones de piezas. Su nueva planta en México estará equipada con tornos CNC y sistemas inteligentes de inspección, lo que garantizará los estándares de calidad por los que es reconocida globalmente.

En el marco de esta gira, también se confirmó la llegada de ATECS, empresa especializada en moldeo por inyección de piezas plásticas para autos eléctricos. Esta compañía destinará 11 millones de dólares para establecerse en León a partir de 2026, generando 130 empleos y fortaleciendo el ecosistema de electromovilidad en la región.

ATECS, con sede en la prefectura de Osaka, abastece a firmas como Panasonic y Honda, y su nueva operación en León se enfocará en la producción de componentes para vehículos eléctricos destinados a Norteamérica.

Ambos anuncios son resultado de las gestiones emprendidas por la Secretaría de Economía del estado y confirman a Guanajuato como un polo estratégico para la industria automotriz global, particularmente en un momento de transición hacia tecnologías más limpias y eficientes.


Fuente: Cosmos | Boletines Guanajuato


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información