
Gobierno de México lanza emisión de bono en dólares para fortalecer liquidez de Pemex
A través del vehículo Eagle Funding LuxCo, México coloca deuda a cinco años para respaldar a su petrolera estatal, con una tasa competitiva frente a los bonos del Tesoro estadounidense.
El respaldo financiero del Gobierno de México a su empresa petrolera de referencia, Petróleos Mexicanos (Pemex), se concretó este lunes con la emisión de un bono en dólares a cinco años, con el objetivo de fortalecer la liquidez de la compañía y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones inmediatas.
La operación fue estructurada a través del vehículo de inversión Eagle Funding LuxCo, una entidad diseñada específicamente para canalizar recursos a Pemex sin comprometer directamente la calificación crediticia soberana. Esta emisión forma parte de un plan más amplio anunciado recientemente por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para reforzar la estabilidad operativa de la petrolera.
La colocación del bono, programada para ejecutarse el mismo lunes, está siendo gestionada por tres de los principales bancos de inversión global: JP Morgan, Bank of America y Citibank. De acuerdo con el reporte de IFR, plataforma especializada en información financiera de LSEG, las primeras guías apuntan a una tasa de interés de 200 puntos base sobre los bonos del Tesoro de Estados Unidos con vencimiento similar.
Esta estrategia se enmarca en los esfuerzos del gobierno federal por respaldar el desempeño financiero de Pemex, una de las compañías más relevantes para la economía nacional y para el sector energético industrial. En un entorno internacional complejo, donde la transición energética y la volatilidad del mercado de hidrocarburos exigen nuevas formas de financiamiento, esta emisión representa una vía para mantener operativa a la petrolera sin comprometer su capacidad productiva.
La Secretaría de Hacienda había anticipado la semana pasada la necesidad de lanzar una operación orientada a garantizar la liquidez de corto plazo de Pemex, en medio de vencimientos importantes y presión por parte de las calificadoras. Esta colocación también podría enviar una señal de confianza al mercado financiero sobre la capacidad de México para manejar de forma proactiva el soporte a sus empresas productivas del Estado.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.