
Querétaro impulsa encadenamiento industrial con tercer encuentro de negocios B2B
El evento reúne a compradores y proveedores para fortalecer la industria de la construcción y elevar la competitividad empresarial en el estado.
Con la finalidad de reforzar los vínculos comerciales en el sector de la construcción, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (Sedesu), en colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), puso en marcha la tercera edición del encuentro de negocios B2B en la entidad.
El titular de la Sedesu, Marco Antonio Del Prete Tercero, explicó que este ejercicio empresarial reúne a 18 compañías compradoras y a cerca de 60 proveedoras locales, con el propósito de ampliar la red de proveeduría, diversificar los mercados y fomentar la innovación en los procesos productivos.
Del Prete subrayó que estos foros cumplen una triple función estratégica: vincular la oferta con la demanda, identificar las necesidades del sector y generar proyectos que eleven la competitividad de las empresas queretanas. “Este tipo de dinámicas permiten crear cadenas de valor más sólidas y al mismo tiempo ofrecen información clave para el diseño de políticas públicas enfocadas en el desarrollo industrial”, indicó.
En tanto, Álvaro Ugalde Chaparro, presidente de la CMIC en Querétaro, recordó que la delegación cumple 42 años de presencia en el estado y resaltó el respaldo de la Sedesu para consolidar este modelo de acercamiento empresarial. Aseguró que el gremio constructor está conformado por compañías que, además de impulsar empleo formal, mantienen un compromiso con la capacitación y la actualización constante, lo que contribuye a robustecer la industria en la región.
Fuente: Cosmos | Código Querétaro
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.