INVERSIONES MEXICO

Marcelo Ebrard asegura estabilidad en inversiones: México mantiene más de 1,700 proyectos activos por 297 mil mdd

22 Oct, 2025  |  Inversión  |  0 comentarios

El titular de Economía afirmó que no se ha cancelado ningún proyecto de inversión en el país y destacó niveles récord de capital extranjero, impulsados por el auge de la manufactura, la inteligencia artificial y la relocalización industrial.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que México mantiene un portafolio activo de 1,776 proyectos de inversión con un valor acumulado de 297 mil millones de dólares, sin cancelaciones registradas hasta el momento, pese al entorno global de incertidumbre económica y comercial.

“Hasta el día de hoy no me han cancelado ningún proyecto, ni nacional ni extranjero. Al contrario, tengo que adicionar otros proyectos”, declaró el funcionario tras reunirse con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

Ebrard precisó que la cartera de proyectos abarca sectores estratégicos como manufactura avanzada, inteligencia artificial, infraestructura energética y tecnologías de información, muchos de ellos vinculados a los Polos de Desarrollo del Bienestar, cuyo primer complejo iniciará operaciones en febrero de 2026.

Entre los nuevos proyectos destacó la construcción de centros de datos para Inteligencia Artificial en Querétaro, con una inversión estimada de 5 mil millones de dólares, lo que posiciona a México como un referente regional en capacidades digitales e infraestructura tecnológica.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó 34 mil 265 millones de dólares al cierre del segundo trimestre, cifra 10.2 % superior respecto al mismo periodo del año anterior y la más alta en la historia reciente del país.

El secretario subrayó que estos resultados reflejan la confianza de las empresas nacionales y extranjeras en México como destino competitivo para la manufactura, innovación tecnológica y relocalización industrial (nearshoring).

Además, adelantó que en noviembre visitará México el CEO de Nvidia, Jensen Huang, para presentar junto con el gobierno federal el primer lenguaje nacional de inteligencia artificial, iniciativa que fortalecerá la integración del país en la economía digital global.


Fuente: Cosmos | El Sol de México


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información