El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un pérdida de 107,24 puntos (0,28%) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 38.707,45 unidades.
En los primeros intercambios se negociaron 25,6 millones de títulos, por los que se pagaron 880,2 millones de pesos (66,8 millones de dólares).
De las 69 empresas que se cotizaron en los primeros minutos de operaciones, 24 ganaron, 40 perdieron y 5 se mantuvieron sin cambios.
El mayor avance corresponde a la constructora de infraestructura Empresas ICA, con 3,46%; mientras que el retroceso más pronunciado es para la minera Industrias Peñoles, con 3,24%.
El cambio climático y la explotación de recursos naturales es un tema recurrente en todos los sectores industriales, en la industria farmacéutica no es la excepción; pero...
En un mundo globalizado, las tecnologías de la información (TI) juegan un rol importante para vivir secuencialmente la realidad paralela de una sociedad con otra. Por lo que las...
Si bien la industria química en México se ha contraído durante los últimos 20 años, tiene claras perspectivas de recuperación a mediano plazo. Esta rama manufacturera cuenta...
Los empaques sirven para contener y proteger los bienes que utilizamos todos los días; a nivel industrial estos usos permiten el adecuado funcionamiento de las cadenas...
Los datos personales son un asunto que cada día cobra mayor importancia; con las tecnologías de información y comunicaciones, su difusión y tratamiento se ha exponenciado, y el...
¿Innovar o morir?, una pregunta que para algunos puede sonar exagerada y para otros no se aleja tanto de la realidad. Lo cierto es que la innovación es entendida por muchos...
En México la cultura de la protección y la prevención está todavía en una etapa incipiente. Muchos patrones no tienen la cultura de la procuración, y muchos trabajadores no...
Seguramente te preguntarás qué es y para qué sirve la imagen cuadrada que se asemeja a un símbolo azteca publicada en esta sección, por tal razón, Guillermo Pérezbolde...
El sector productivo, cada vez en mayor medida, puede obtener un valor agregado al vincularse con las universidades; esta interacción utiliza la capacidad que las universidades...
El establecimiento de las industrias manufactureras en los diferentes estados del país responde, en gran medida, a los recursos naturales disponibles, rutas de abastecimiento y a...
Mar-Abr, 2014
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.