Autopartes

México celebra exención de aranceles a autopartes mexicanas en EE.UU.: “Es un avance clave”, afirma Ebrard

2 May, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La ratificación de cero aranceles refuerza el marco del TMEC y garantiza condiciones competitivas para una de las industrias más fuertes del país.

El gobierno mexicano celebró este jueves la decisión de Estados Unidos de mantener libre de aranceles las autopartes fabricadas en México, una medida que fortalece el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) y beneficia directamente a una de las industrias clave para la economía nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció durante su conferencia matutina que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) publicó oficialmente que las autopartes mexicanas estarán exentas de tarifas aduaneras, al ser reconocidas dentro del acuerdo comercial trilateral.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó la decisión como “un avance importante”, ya que elimina una de las preocupaciones centrales del gobierno mexicano en el contexto actual de comercio internacional.
“Esto significa que las autopartes producidas en México no enfrentarán tarifas al ingresar a Estados Unidos, lo que garantiza continuidad y competitividad para el sector”, afirmó Ebrard.

Además, el funcionario destacó que la industria de autopartes es una de las más relevantes del país, con un alto contenido nacional y un impacto económico significativo, ya que genera exportaciones por 70 mil millones de dólares anuales.

Sheinbaum también recordó que los únicos aranceles vigentes actualmente para México aplican al acero y al aluminio, impuestos por Estados Unidos a nivel global, y que se continúa negociando con las autoridades estadounidenses para evitar una doble imposición sobre estos productos.
“El secretario Ebrard está trabajando en ello directamente con el secretario de comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick”, informó.

Esta medida forma parte de un entorno de diálogo activo entre ambos países para asegurar condiciones justas en el comercio bilateral. El gobierno mexicano considera que estos logros reflejan una posición cada vez más sólida en las negociaciones internacionales.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información