
Claudia Sheinbaum impulsa diálogo con Mazda para fortalecer inversión automotriz y desarrollo industrial en México
La presidenta mexicana se reunió con el CEO global de Mazda Motor Corporation, Masahiro Moro, para delinear nuevas oportunidades de manufactura, innovación y producción nacional dentro del marco del Plan México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión estratégica con Masahiro Moro, director ejecutivo global de Mazda Motor Corporation, con el objetivo de fortalecer la cooperación industrial y promover nuevas inversiones dentro del sector automotriz mexicano.
El encuentro, celebrado en Palacio Nacional, contó con la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y se enmarca en la reciente presentación del Plan México, iniciativa que busca incentivar la inversión productiva, la innovación tecnológica y el desarrollo equitativo del país.
Durante la reunión, Sheinbaum destacó la estabilidad económica y las condiciones favorables de México para la atracción de inversión extranjera directa, reafirmando la confianza empresarial global en el entorno industrial nacional. En respuesta, Masahiro Moro expresó el interés de Mazda en ampliar su presencia manufacturera, fortaleciendo sus operaciones actuales y explorando nuevos proyectos de producción y distribución.
Mazda ha invertido más de 1,000 millones de dólares en México, principalmente en su planta ubicada en Salamanca, Guanajuato, donde genera más de 5,200 empleos y produce modelos como el Mazda2 y Mazda3 para el mercado norteamericano. Además, la compañía mantiene un compromiso social con su programa “Mazda Kokoro”, mediante el cual ha destinado 20 millones de pesos en apoyo a la niñez mexicana.
Plan México y su impacto en la industria automotriz
Uno de los ejes centrales del diálogo fue el Plan México, que contempla 18 líneas de acción enfocadas en impulsar el desarrollo industrial, la innovación tecnológica y la autosuficiencia económica. En el ámbito automotriz, el plan busca:
Aumentar 10 % la producción nacional de vehículos hacia 2030.
Incrementar 15 % el contenido nacional en las unidades fabricadas en México.
Fomentar la eficiencia energética y la investigación aplicada a la manufactura.
La presidenta subrayó que esta estrategia responde a los retos globales derivados de la competencia tecnológica y las tensiones comerciales, al tiempo que posiciona a México como un hub industrial competitivo para la exportación y el fortalecimiento del mercado interno.
Perspectivas para el sector industrial
La posible expansión de Mazda en territorio mexicano tendría efectos positivos en la generación de empleo especializado, el desarrollo de proveedores locales y el avance hacia una industria automotriz más sofisticada y sustentable.
El gobierno federal, por su parte, reiteró su compromiso con la creación de un marco jurídico y operativo atractivo para la inversión, particularmente en sectores estratégicos como la movilidad eléctrica, la automatización y la investigación industrial aplicada.
Con ello, México continúa consolidándose como uno de los principales destinos para la inversión automotriz global, fortaleciendo su papel en la cadena de valor norteamericana y su competitividad en la nueva era de la manufactura inteligente.
Fuente: Cosmos | Datoz
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.