Pymes de Nuevo León impulsan la sustitución de importaciones con proyectos por 53 millones de pesos
Cuatro empresas locales recibirán apoyo estatal para fortalecer procesos industriales y reducir la dependencia de insumos extranjeros en sectores clave.
Nuevo León avanza en su estrategia para fortalecer la manufactura local con la selección de cuatro pequeñas y medianas empresas que sustituirán importaciones por un monto superior a los 53 millones de pesos. Los proyectos forman parte de la cuarta edición del Programa de Sustitución de Importaciones, impulsado por la Secretaría de Economía estatal.
La secretaria Betsabé Rocha Nieto anunció que el gobierno destinará 15 millones de pesos en apoyos directos para que estas pymes modernicen su tecnología, incrementen su capacidad productiva y consoliden su participación en cadenas de valor estratégicas como la automotriz, energética y de herramentales.
Rocha Nieto destacó que el programa se ha convertido en un motor para elevar el contenido nacional en la manufactura: “Nuestras empresas tienen el talento y la capacidad técnica para competir globalmente. Cada avance en equipamiento e innovación significa más oportunidades para el sector y una menor dependencia del exterior”.
Pymes seleccionadas y sus proyectos industriales
Cromin de México desarrollará recubrimientos electrolíticos sobre aluminio y cobre para componentes de bancos de baterías destinados al sector automotriz.
Famoltro Tooling fortalecerá la producción de herramentales de alta precisión para sistemas de iluminación LED.
Servicios y Maquinados SEMAQ fabricará piezas maquinadas complejas que anteriormente se importaban.
Cinco Soluciones integrará servicios avanzados en diseño de ingeniería mediante software especializado de Autodesk.
Durante la presentación, los líderes de los clústeres Automotriz, Energético y de Herramentales —Manuel Montoya, Eleazar Rivera y Alfonso Peña Morales— coincidieron en que el programa impulsa la innovación local y contribuye directamente a la competitividad del estado ante el auge del nearshoring.
El gobierno estatal subrayó que estos esfuerzos se alinean con la estrategia para incrementar el contenido local en procesos industriales, atraer nuevas inversiones y consolidar a Nuevo León como referente nacional en modernización tecnológica.
Un paso más hacia la autosuficiencia industrial
Con los proyectos elegidos, Nuevo León continúa avanzando en la integración de sus pymes a la industria global, demostrando que la manufactura local puede responder a las necesidades de sectores especializados y reducir la dependencia de proveedores extranjeros.
Fuente: Cosmos | Enfoque Monterrey























Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.