
Toyota refuerza su apuesta por la movilidad sostenible con vehículos híbridos eléctricos en México
La automotriz japonesa impulsa la descarbonización con un portafolio diverso de tecnologías híbridas y eléctricas adaptadas al entorno mexicano.
Toyota continúa consolidando su compromiso con el medio ambiente a través de una estrategia de electrificación que combina innovación, eficiencia y accesibilidad. A nivel global, la compañía ha impulsado tecnologías orientadas a reducir emisiones, y en México ha destacado por ofrecer alternativas sostenibles como los vehículos híbridos eléctricos (HEV), híbridos enchufables (PHEV), eléctricos de batería (BEV) y modelos con celdas de combustible de hidrógeno (FCEV).
En un comunicado, la marca japonesa destacó que la tecnología híbrida eléctrica se ha convertido en un pilar de su visión de movilidad sustentable, al ofrecer ventajas como mayor eficiencia energética, autonomía prolongada y facilidad de uso sin necesidad de infraestructura especializada. “Toyota considera que esta tecnología es actualmente la mejor alternativa para el contexto de movilidad en México”, afirmó la empresa.
La historia de Toyota con la electrificación en México inició en 2010 con la llegada del Prius, el cual marcó un parteaguas en la industria al posicionarse como símbolo de innovación y eficiencia. En 2025, este modelo dio un paso más con un rediseño moderno y aerodinámico, enfocado en quienes buscan combinar tecnología y estilo con responsabilidad ambiental.
Actualmente, Toyota ofrece 10 modelos híbridos eléctricos en su portafolio local, ampliando su propuesta para atender diversas necesidades de los consumidores mexicanos que buscan opciones más sustentables.
Fuente: Cosmos | Energy 21
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.