
Peso mexicano retoma fortaleza y BMV extiende su racha positiva tras datos laborales de EE. UU.
El tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores responden con optimismo al sólido reporte de empleo estadounidense, mientras crecen las expectativas sobre las tasas de interés.
Este jueves, el peso mexicano mostró señales de recuperación tras datos favorables del mercado laboral en Estados Unidos, su principal socio comercial. La divisa nacional cotizó en 18.6915 unidades por dólar, lo que representa una apreciación del 0.56% frente al cierre del miércoles, jornada en la que había retrocedido un 0.40% luego de siete sesiones consecutivas con ganancias.
El impulso se dio tras conocerse que las nóminas no agrícolas en EE. UU. aumentaron en 147,000 puestos durante junio, cifra que superó las proyecciones del mercado. Además, la tasa de desempleo descendió inesperadamente, lo que sugiere que el mercado laboral estadounidense se mantiene sólido, a pesar de las condiciones económicas restrictivas.
Este desempeño laboral podría llevar a que la Reserva Federal (Fed) postergue el inicio de los recortes en las tasas de interés hasta septiembre, reforzando la cautela monetaria pero brindando señales de estabilidad económica.
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también reaccionó de forma positiva. El índice S&P/BMV IPC abrió la jornada con un avance del 0.3%, alcanzando los 58,523.40 puntos, con lo que acumula cuatro sesiones consecutivas al alza.
En lo que va del año, el índice ha escalado un 1.97%, mientras que a nivel interanual el incremento es del 14.56%. Actualmente, el principal referente bursátil mexicano se ubica apenas un 0.36% por debajo de su máximo anual (58,735.86 puntos) y un sólido 19.54% por encima de su nivel más bajo del periodo, registrado en 48,957.24 puntos.
Este comportamiento conjunto de tipo de cambio y mercado accionario refleja un entorno de mayor confianza ante la posibilidad de un “aterrizaje suave” en la economía estadounidense, y mantiene un tono optimista entre los inversionistas.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.