Peso mexicano

Producción industrial en México se debilita y presiona al peso frente al dólar

11 Ago, 2025  |  Economía y finanzas  |  0 comentarios

El retroceso en la actividad manufacturera local y el fortalecimiento del billete verde en mercados internacionales generan una ligera depreciación del peso, mientras la Bolsa Mexicana de Valores mantiene estabilidad a la espera de datos clave de inflación en Estados Unidos.

El arranque de semana para los mercados financieros mexicanos estuvo marcado por un retroceso del peso frente al dólar, impulsado por la caída en la producción industrial nacional y un fortalecimiento global de la divisa estadounidense.

En las primeras operaciones del lunes, el peso se ubicó en 18.6260 unidades por dólar, lo que representó una depreciación de 0.33% frente al cierre del viernes, cuando cotizaba en 18.5650 pesos, según datos de LSEG. El movimiento se da después de que la moneda local registrara ganancias en la semana previa.

Analistas de Banorte señalaron que la atención de los inversionistas se concentra en el próximo reporte de inflación de julio en Estados Unidos, previsto para esta semana. Se espera un aumento mensual del 0.2%, que elevaría la tasa anual a 2.8% desde el 2.7% previo. El comportamiento de los precios de bienes dentro de la inflación subyacente será determinante, en un contexto de tensiones comerciales y posibles ajustes arancelarios.

A nivel internacional, los mercados siguen de cerca el fin de la tregua comercial entre Estados Unidos y China, programada para el 12 de agosto, evento que podría influir en el dinamismo industrial y en las cadenas de suministro globales.

En el mercado accionario, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada con un comportamiento estable. El índice S&P/BMV IPC operaba en 58,103.93 puntos, con una variación marginal positiva de 0.06%. De acuerdo con Actinver, la semana estará marcada por una agenda cargada de indicadores económicos en Estados Unidos, con especial énfasis en la inflación. Una lectura por encima del 3% podría modificar las expectativas de recortes a las tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información