
Peso retrocede y BMV abre en rojo tras datos inflacionarios en Estados Unidos
El dólar se fortalece luego de cifras que superaron expectativas en precios al productor y solicitudes de desempleo, presionando al tipo de cambio y al mercado bursátil mexicano.
El peso mexicano inició la jornada del jueves con pérdidas, presionado por un repunte del dólar a nivel global luego de que en Estados Unidos se publicaran datos económicos por encima de lo previsto.
A las 9:00 horas, la moneda nacional se cotizaba en 18.7793 unidades por dólar, mostrando un retroceso de 0.83% respecto al cierre previo y encaminándose a su segunda sesión consecutiva en terreno negativo.
La presión sobre el tipo de cambio se acentuó tras conocerse que los precios al productor en Estados Unidos registraron un incremento mayor al esperado y que las solicitudes semanales de subsidio por desempleo disminuyeron, lo que reduce las probabilidades de recortes agresivos en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
Previo a la publicación de estos datos, algunos inversionistas anticipaban un posible ajuste de medio punto porcentual en la tasa de referencia para el próximo mes. Sin embargo, las expectativas se moderaron y ahora el escenario más probable sería un recorte inicial de 25 puntos base, con margen para acelerarse más adelante, según declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent, en entrevista con Fox Business Network.
La atención de los mercados se centra ahora en la intervención de Thomas Barkin, presidente de la Fed de Richmond, quien participará en un seminario de la Asociación Nacional de Economía de la Empresa.
Mercado accionario en sintonía con las pérdidas
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también inició operaciones en terreno negativo, siguiendo la tendencia internacional tras la sorpresa inflacionaria en Estados Unidos. El índice S&P/BMV IPC retrocedía 0.6% hasta los 58,125.17 puntos, acumulando su segunda jornada de caídas consecutivas.
Pese a la baja reciente, el principal índice accionario de México mantiene un avance marginal de 0.09% en lo que va del año y acumula una ganancia de 12.24% en comparación anual.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.