COPARMEX

Coparmex urge a reforzar vínculos institucionales ante revisión del TMEC en 2026

8 May, 2025  |  Economía y finanzas  |  0 comentarios

La Coparmex pide preparar con visión estratégica la evaluación del acuerdo comercial con EE.UU. y Canadá, destacando la importancia de la certeza jurídica y la cooperación regional.

Con miras a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) programada para 2026, la Coparmex llamó a consolidar una estrategia basada en el diálogo institucional y la cooperación regional. Así lo expresó su presidente nacional, Juan José Sierra, quien aseguró que solo un tratado comercial sólido y equitativo permitirá asegurar empleos bien remunerados, un entorno de inversión favorable y un desarrollo económico sostenible en América del Norte.

La organización empresarial realizó una gira de trabajo del 5 al 7 de mayo en Washington D.C., donde sostuvo encuentros clave con funcionarios del gobierno estadounidense, legisladores y representantes del sector privado, con el propósito de posicionar al empresariado mexicano como actor estratégico en la preparación de la evaluación del TMEC.

Durante estas reuniones, la Coparmex reiteró la urgencia de garantizar un ambiente de certeza jurídica para los inversionistas, además de destacar la importancia de contar con una frontera eficiente, segura y moderna que promueva el comercio sin comprometer los derechos humanos.

“El Estado de derecho es un componente central para la estabilidad y confianza en nuestra región. Por eso, expresamos nuestras preocupaciones en torno al proceso de elección de jueces en México, pues cualquier debilitamiento institucional puede poner en riesgo la certidumbre jurídica que requieren nuestras economías”, señaló el organismo en un comunicado.

Asimismo, los empresarios abordaron los desafíos laborales compartidos en la región y propusieron fortalecer la cooperación con sindicatos como parte del diálogo social necesario para el futuro del TMEC.

Este llamado ocurre tras las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien, en una reunión con el primer ministro canadiense Mark Carney, advirtió que el tratado será “renegociado muy pronto” y acusó a sus socios de no respetarlo plenamente.

Frente a estos comentarios, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó cualquier riesgo de cancelación del TMEC, asegurando que no existen indicios de su desaparición.

El sector empresarial mexicano mantiene su postura: el acuerdo comercial es clave para la integración regional y el crecimiento compartido. Por eso, la preparación para su revisión debe empezar desde ahora, con una visión estratégica que anteponga el diálogo, la transparencia y el compromiso mutuo entre las tres naciones.


Fuente: EFE


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información