Coahuila

Coahuila se posiciona como destino estratégico para industrias de alto valor

9 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Infraestructura de primer nivel, talento técnico y enfoque en sectores sostenibles hacen de Coahuila una potencia industrial en ascenso.

En el contexto actual de reconfiguración industrial y relocalización de cadenas productivas, Coahuila emerge como una de las entidades más preparadas de México para atraer capitales globales, gracias a su infraestructura moderna, una red logística robusta y talento calificado que responde a las demandas del mercado.

Al frente de esta transformación está Pro Coahuila, organismo estatal de promoción económica y turística, encabezado por Sofía Delgadillo, quien ha reiterado el compromiso del estado con el desarrollo sostenible, la innovación y la competitividad industrial.

“Nuestra labor es convertir ideas en inversiones reales. Facilitamos procesos, conectamos a los inversionistas con el ecosistema productivo y creamos condiciones propicias para el éxito”, afirmó Delgadillo.

Industria con bases sólidas y visión de futuro
El estado ha consolidado una trayectoria en manufactura, particularmente en el ramo automotriz, donde lidera la producción nacional de autopartes y ensambles. No obstante, su apuesta actual va más allá: Coahuila impulsa sectores emergentes como las energías limpias, tecnologías de la información y la agroindustria, ampliando así su perfil como un estado industrialmente diversificado.

Este enfoque sectorial se traduce en acciones concretas, como el fortalecimiento de las cadenas de suministro y el impulso a proyectos de valor agregado que integren a empresas de todos los tamaños en los procesos industriales.

Ventajas competitivas con alcance internacional
Con cinco cruces fronterizos hacia Texas, una red de parques industriales de última generación, conectividad ferroviaria y carretera, así como un entorno regulatorio estable, Coahuila ofrece un entorno logístico incomparable. A esto se suma una política estatal activa que respalda directamente al sector productivo.

La formación de talento técnico y operativo también es una prioridad. A través de programas de educación dual, certificaciones industriales y alianzas con universidades y clústeres, el estado asegura que su fuerza laboral esté preparada para responder a los requerimientos de la industria 4.0.

“El capital humano es la piedra angular de nuestra estrategia. Invertimos en capacitación constante para mantenernos a la altura de los mercados más exigentes”, agregó Delgadillo.

Conclusión

Coahuila no solo compite; lidera. Su capacidad de adaptación, visión estratégica y coordinación institucional convierten al estado en una plataforma idónea para el establecimiento de operaciones industriales nacionales e internacionales.

Con cada nuevo proyecto, el estado reafirma su papel como uno de los motores industriales más confiables y sostenibles del norte de México.


Fuente: Cosmos | La Prensa de Coahuila


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información