FESPA 2025

FESPA Mexico 2025: innovación, eficiencia energética y capacitación para transformar la industria gráfica

28 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La feria líder de impresión en América Latina regresa del 25 al 27 de septiembre con una agenda centrada en sostenibilidad, automatización y modelos de negocio inteligentes para impulsar la competitividad del sector.

La industria gráfica y de impresión en México se encuentra en una fase de transformación estructural, impulsada por la incorporación de tecnologías disruptivas, mayor conciencia energética y la necesidad de replantear modelos operativos frente a un entorno económico retador. En este contexto, FESPA Mexico 2025 se posiciona como el epicentro de innovación, formación y estrategia para el sector en América Latina.

Del 25 al 27 de septiembre, el Centro Banamex será sede de una de las ediciones más esperadas de esta exposición, que congregará a fabricantes, distribuidores y especialistas en impresión gráfica, textil y digital. Se espera superar los más de 11,000 asistentes y 150 marcas participantes del año pasado, gracias al creciente interés por la automatización, los modelos de negocio inteligentes y las soluciones con bajo impacto ambiental.

Transformación gráfica frente a desafíos económicos
De acuerdo con cifras del INEGI, en 2024 la industria gráfica nacional logró un crecimiento del 2.1% en su producción total. Sin embargo, el panorama macroeconómico anticipa una desaceleración para 2025, con estimaciones de crecimiento entre 0.1% y 1.2%, según el Banco de México. Esto obliga a las empresas a adoptar tecnologías que mejoren su rentabilidad operativa sin comprometer la calidad.

Una de las claves estratégicas para el futuro del sector es la eficiencia energética. Según la OCDE, el gasto en energía representa hasta el 40% de los costos operativos en pequeñas y medianas empresas manufactureras de América Latina. Por ello, FESPA Mexico 2025 presentará tecnologías de bajo consumo, automatización inteligente y soluciones LED que permiten reducir significativamente el uso de energía.

Tendencias en ascenso: RevOps, viniles y automatización
Entre las tendencias destacadas se encuentra el modelo RevOps (Revenue Operations), una metodología adoptada por empresas industriales que busca alinear ventas, marketing y atención al cliente bajo procesos y métricas compartidas. Su implementación en la industria gráfica mejora la toma de decisiones, acelera la integración de servicios de valor y optimiza recursos.

Asimismo, los viniles autoadheribles siguen ocupando un lugar esencial en aplicaciones como señalización, rotulación vehicular y decoración de interiores. No obstante, existe una creciente demanda de capacitación técnica en tipos de adhesivos, técnicas de aplicación y adaptación a superficies complejas, que también será abordada durante el evento.

Programa Educativo: conocimiento aplicado para impulsar el sector
FESPA Mexico 2025 incluirá un Programa Educativo especializado, diseñado para atender las necesidades reales del sector gráfico. Expertos y representantes de empresas líderes compartirán conocimientos prácticos sobre:

Inteligencia artificial en modelos de impresión

Rentabilidad energética en PyMEs gráficas

Control de calidad en procesos de sublimación

Aplicación profesional de viniles

RevOps como modelo de crecimiento integral

Tecnologías verdes para impresión industrial

Análisis de costos y optimización en producción gráfica

Este componente formativo busca brindar herramientas inmediatas a las y los profesionales del sector para hacer más eficientes sus procesos, aumentar su competitividad y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Registro abierto y gratuito hasta el 31 de agosto
La entrada a FESPA Mexico 2025 será gratuita si el registro se realiza antes del 31 de agosto a través del sitio oficial del evento: https://bit.ly/43yrIcX

El horario de acceso será de 11:00 a 19:00 horas, del 25 al 27 de septiembre.


Fuente: Cosmos


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información