Peso mexicano

Peso mexicano retrocede a su nivel más débil en dos meses ante menor expectativa de recorte de tasas por parte de la Fed

4 Nov, 2025  |  Economía y finanzas  |  0 comentarios

La moneda mexicana se deprecia frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores liga su cuarta jornada a la baja, en medio de señales mixtas sobre la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El peso mexicano cayó este martes a su nivel más bajo en dos meses, afectado por la creciente incertidumbre respecto a los futuros recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed). La divisa nacional se ubicó en 18.6538 pesos por dólar, con una depreciación del 0.87 %, uno de sus peores niveles desde inicios de septiembre.

El debilitamiento del peso coincidió con un repunte del índice dólar, que alcanzó su punto más alto en tres meses al fortalecerse frente a una canasta de monedas internacionales. La fortaleza del billete verde reflejó las posiciones encontradas entre los funcionarios de la Fed, quienes mantienen opiniones divididas sobre la situación económica de Estados Unidos y el momento adecuado para ajustar su política monetaria.

De acuerdo con analistas, los inversionistas han reducido sus apuestas sobre un nuevo recorte de tasas este año, lo que ha impulsado al dólar y presionado a las divisas emergentes.

A nivel interno, el mercado mantiene la expectativa de que el Banco de México (Banxico) realice nuevas reducciones en la tasa de referencia tanto en su anuncio de esta semana como en su última reunión del año, prevista para diciembre. Sin embargo, la decisión de la Fed podría influir en la magnitud o el ritmo de esos ajustes.

En los mercados bursátiles, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) extendió su racha negativa y registró su cuarta sesión consecutiva a la baja. El S&P/BMV IPC descendió 0.94 %, ubicándose en 61,568.44 puntos, tras alcanzar la semana pasada nuevos máximos históricos.

Los analistas señalaron que el desempeño del mercado accionario refleja una toma de utilidades natural, pero también cierta cautela ante la volatilidad cambiaria y la postura monetaria de Estados Unidos.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información