México inflación 2025

Inflación en México apunta un ligero repunte en noviembre; mercado anticipa nuevo recorte de tasas

21 Nov, 2025  |  Economía y finanzas  |  0 comentarios

La primera mitad de noviembre habría marcado un rebote en la inflación general, mientras Banxico evalúa otro ajuste a la baja en la tasa de interés para cerrar el año.

Tras dos quincenas con descensos, la inflación general en México habría mostrado un repunte durante los primeros quince días de noviembre, según un sondeo realizado por Reuters entre analistas del sector financiero. El ajuste al alza surge en un entorno donde el mercado prevé que el Banco de México (Banxico) avance con un nuevo recorte a su tasa de referencia antes de que concluya el año.

La mediana de las proyecciones de 10 especialistas estima que el índice nacional de precios al consumidor habría alcanzado una variación anual de 3.56%, reflejando un freno en la trayectoria descendente de la inflación.

En contraste, la inflación subyacente —que excluye productos con alta volatilidad y es clave para evaluar presiones estructurales en la economía— habría permanecido prácticamente sin cambios, ubicándose en 4.32% anual, aún por encima del objetivo oficial de 3% ±1 punto porcentual.

A tasa quincenal, los precios generales habrían crecido 0.42%, mientras que el componente subyacente mostraría un avance moderado de 0.05%, de acuerdo con las previsiones del sondeo. Las cifras oficiales serán publicadas el próximo lunes.

El comportamiento de los precios llega en un momento decisivo para la política monetaria. A inicios de noviembre, Banxico aplicó su undécimo recorte consecutivo y dejó la tasa de referencia en 7.25%. Aunque el banco central suavizó el tono respecto a futuros ajustes, reconoció que existe espacio para seguir recortando el costo del crédito si la economía continúa debilitándose.

Las minutas de la última reunión revelan que la mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno coincide en que la desaceleración económica contribuirá a disminuir las presiones inflacionarias, lo que abriría la puerta a un nuevo ajuste a la baja.

La gobernadora Victoria Rodríguez informó recientemente que considera “altamente probable” una reducción adicional de 25 puntos base en el anuncio del 18 de diciembre. El mercado coincide con esta perspectiva: según una encuesta de Citi, la tasa de interés cerraría 2025 en 7%.


Fuente: Cosmos | Forbes


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información