Salinas Pliego mantenía vínculos con accionistas de Grupo Fertinal, reporta el WSJ
El multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego mantenía vínculos con accionistas del Grupo Fertinal, una empresa de fertilizantes adquirida en 2016 por Petróleos Mexicanos (Pemex) en una operación investigada por presuntas irregularidades, informó este miércoles The Wall Street Journal (WSJ).
El rotativo estadounidense dijo haber tenido acceso a documentos que muestran que Salinas Pliego estaba conectado a través de una compleja red de compañías con dos empresas con sede en Europa que eran propietarias de parte de Fertinal.
En concreto, con NPK Holding AB -registrada en Suecia y que controlaba un 24.4 % de Fertinal- y con Base Rock BVBA -domiciliada en Bélgica y que tenía un 4.5 % de las acciones-.
De esa forma, el empresario se habría beneficiado de la polémica compra por parte de Pemex, que pagó 635 millones de dólares por el productor de fertilizantes, una cantidad que luego se determinó como muy por encima del valor real de la empresa.
El supuesto sobrecoste de esa operación está siendo investigado tanto en México como en Estados Unidos por posibles delitos de corrupción.
Los vínculos de Salinas Pliego con los accionistas ya habían sido destapados este verano por la revista Proceso, aunque hasta ahora el empresario siempre ha negado que fuese socio de la empresa y ha señalado que únicamente era un acreedor de Fertinal a través del Banco Azteca, parte del Grupo Salinas.
La entidad había prestado al productor de fertilizantes 406 millones de dólares desde el año 2008 y gran parte del precio que Pemex pagó por el negocio se destinó a resarcir esa deuda, según apunta el WSJ.
Salinas Pliego, que controla entre otros negocios la cadena TV Azteca, es uno de los hombres más ricos de México, con una fortuna que la revista Forbes estima actualmente en unos 13,600 millones de dólares.
Actualmente, el empresario forma parte del consejo asesor empresarial puesto en marcha por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, junto a otros destacados hombres de negocios.
La alta competencia entre compañías hace cada vez más evidente que la implementación de filosofías de calidad, es necesaria para la sobrevivencia y no sólo para la...
El mundo virtual es una fuente de oportunidades y una realidad deseable, sin embargo, sin un manejo adecuado de las herramientas de internet, pueden concretarse amenazas diversas...
Si bien la industria química en México se ha contraído durante los últimos 20 años, tiene claras perspectivas de recuperación a mediano plazo. Esta rama manufacturera cuenta...
La industria del calzado mexicano es de una gran tradición, sus inicios pueden rastrearse incluso hasta la Nueva España. A lo largo de su historia ha tenido que enfrentar...
Desde la publicación del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo” en el Diario Oficial de la Federación...
Hasta donde sabemos, el ser humano siempre ha vivido formando grupos (familia, amigos, trabajo, etc.). En estos, nos relacionamos, compartimos y discutimos ideas, experiencias y...
Estructura y papel económico del sector de la construcción
En México, la industria de la construcción y su comportamiento representan un indicador de las condiciones...
Los datos personales son un asunto que cada día cobra mayor importancia; con las tecnologías de información y comunicaciones, su difusión y tratamiento se ha exponenciado, y el...
Las ventas son el alimento de una empresa; aunque en la planeación organizacional siempre están consideradas, pocas veces se llega al núcleo donde son generadas, es decir, en...
En México la cultura de la protección y la prevención está todavía en una etapa incipiente. Muchos patrones no tienen la cultura de la procuración, y muchos trabajadores no...
Sep-Oct, 2011
Redes sociales
Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
Acerca de nosotros
Durante casi 60 años, hemos trabajado hombro a hombro con la industria en México, siendo testigos de acontecimientos científicos, técnicos, académicos, políticos y económicos, a nivel nacional e internacional, que han sido catalizados desde empresas, gobierno, universidades y sociedad; mismos que han forjado la historia y la situación actual y futura de la industria.
Lo más buscado
Warning: Undefined variable $c in /home/tuinte09/public_html/nube_etiquetas.php on line 13
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.