
Industria del plástico en México apunta a reciclar 80% del PET y pide seguridad jurídica
La ANIPAC busca aumentar la recolección de PET y expandir el reciclaje a otros plásticos, mientras exige condiciones legales claras para avanzar hacia una economía circular eficiente.
Con el objetivo de fortalecer su papel en la economía circular, la industria del plástico en México planteó como meta elevar la tasa de acopio de PET del 63% actual a un 80%. Así lo informó la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) durante el 11º Foro de Recicladores, en el que también se solicitó certeza jurídica y condiciones propicias para atraer inversiones al sector.
Benjamín del Arco Ortiz, presidente de ANIPAC, destacó que México es el país líder en reciclaje de PET en América Latina. Sin embargo, advirtió que es necesario avanzar hacia un modelo más sostenible que integre a todos los actores de la cadena de valor: desde recolectores y recicladores hasta transformadores, empresas y consumidores.
“Reconocemos el papel crucial de los pepenadores y recicladores urbanos, quienes son el motor de esta transformación. Para que la industria avance, se requiere un entorno legal estable y cronogramas claros que incentiven la inversión y permitan cumplir las metas ambientales”, enfatizó Del Arco Ortiz.
Además, el dirigente instó a cambiar la percepción negativa sobre el plástico, asegurando que, cuando se gestiona de forma adecuada, este material puede tener un valor funcional y ambiental importante.
En representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Germán Ruiz Méndez informó que hasta el momento solo nueve entidades federativas han incorporado la economía circular en sus marcos legales. Subrayó la necesidad de contar con una legislación federal uniforme, ya que el 90% de los más de 120 mil toneladas de residuos generados diariamente en México terminan en basureros o rellenos sanitarios.
El foro sirvió como espacio de diálogo entre autoridades, recicladores y representantes de la industria, quienes coincidieron en que el fortalecimiento del reciclaje en México requiere voluntad política, colaboración multisectorial y una legislación que brinde certidumbre.
Fuente: Cosmos | Eje Central
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.