CTT Industrial

CTT domina la logística industrial en CDMX: concentra 76% del inventario y registra mínimos históricos en vacancia

16 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

CBRE México destaca el liderazgo del corredor Cuautitlán-Tultitlán-Tepotzotlán en el mercado logístico capitalino, impulsado por el auge del comercio electrónico y la eficiencia operativa.

El corredor CTT —conformado por Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán en el Estado de México— se reafirma como la columna vertebral de la logística en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Según un análisis presentado por CBRE México, esta región concentra el 76% del inventario logístico total del Valle de México, consolidándose como epicentro de la operación industrial en la capital.

Francisco Muñoz, vicepresidente ejecutivo de Industrial y Logística de CBRE México, explicó que “la Ciudad de México históricamente ha funcionado como el centro logístico del país, con una composición del 90% de inquilinos del sector, favorecida por su ubicación estratégica y su capacidad de conexión con múltiples regiones del territorio nacional”.

Este posicionamiento se ve reforzado por el crecimiento del comercio electrónico y la búsqueda de mayor eficiencia en las cadenas de suministro, lo que ha elevado la demanda por parte de operadores logísticos. En el primer trimestre de 2025, el corredor CTT registró una absorción bruta de 198 mil metros cuadrados, representando el 65% de la actividad industrial total de la ciudad.

Durante 2024, el 47% de la demanda logística se concentró también en esta zona, marcando una tendencia clara en el dinamismo de este corredor. Además, del pipeline de construcción total en la ciudad (508 mil m²), un 75% se encuentra en desarrollo dentro del CTT.

Otro indicador de la fortaleza del corredor es su baja tasa de vacancia: en el primer trimestre del año se ubicó en apenas 0.3%, lo que equivale a 30 mil m² disponibles. A esto se suma que el 40% de los espacios en construcción ya están comprometidos para renta, reflejando una colocación acelerada en el mercado.

Por otro lado, los precios de salida han mostrado un crecimiento sostenido de aproximadamente 6% anual, impulsados por la alta demanda y la limitada disponibilidad de espacios logísticos en la región.


Fuente: Cosmos | T21


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información