VECTOR E INTERCAM

Vector e Intercam dejan de operar: el sistema financiero mexicano se reestructura tras sanciones internacionales

24 Oct, 2025  |  Economía y finanzas  |  0 comentarios

La Asociación de Bancos de México confirmó que Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco concluyeron operaciones luego de ser señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero; sus activos fueron transferidos a otras entidades.

El sistema financiero mexicano atraviesa una nueva fase de reconfiguración institucional tras el cese de operaciones de Vector Casa de Bolsa e Intercam Banco, dos entidades señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente formar parte de una red internacional de lavado de dinero vinculada al tráfico de fentanilo.

La Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó que ambas instituciones dejaron de operar y que sus activos fueron vendidos y transferidos a otras firmas del sector. “Las instituciones ya no funcionan. Se cuidó a los clientes, se protegieron los depósitos y los activos se colocaron en manos de otras entidades”, declaró Jorge Arturo Arce, vicepresidente de la ABM, durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025.

En el caso de CIBanco, el tercer implicado en la investigación, el 10 de octubre inició su proceso de liquidación, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su licencia para operar como institución financiera. Tres días después, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) comenzó con el pago de depósitos garantizados a los ahorradores conforme a la ley.

Arce subrayó que este cierre de instituciones representa “el fin de un capítulo”, pero también una llamada de atención para fortalecer los estándares de cumplimiento, gestión de riesgos y control interno dentro del sistema bancario. “Debemos mantenernos alertas, entender nuestro entorno de riesgo e invertir en una cultura institucional más sólida”, señaló.

El directivo añadió que el gremio bancario mantiene un diálogo constante con las autoridades mexicanas y estadounidenses para reforzar los mecanismos de prevención de operaciones ilícitas. “Nuestro objetivo es construir bases más firmes para proteger al sistema financiero y garantizar la confianza de los socios comerciales internacionales”, afirmó.

El pasado 1 de octubre, Vector Casa de Bolsa concretó la venta de su operadora de fondos y el traspaso de cuentas de inversión a la firma Finamex, marcando el cierre definitivo de sus operaciones.

La CNBV, por su parte, aplicó multas superiores a los 185 millones de pesos a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, tras detectar irregularidades operativas dentro de una investigación de alcance internacional.


Fuente: EFE


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información