
Industria automotriz mexicana repunta en producción, pero exportaciones reflejan impacto por tensiones con EE.UU.
La producción de vehículos ligeros en México crece 4.89% en junio de 2025, mientras las exportaciones retroceden 2.83% ante un entorno comercial adverso.
La fabricación de vehículos ligeros en México presentó un crecimiento interanual de 4.89% en junio de 2025, alcanzando 361,047 unidades, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esta recuperación ocurre tras dos meses de descensos, en un entorno marcado por las recientes presiones comerciales del gobierno estadounidense.
Pese al incremento en la producción, las exportaciones de vehículos acumuladas de enero a junio muestran una caída de 2.83%, sumando 1,666,184 unidades, principalmente por la disminución en envíos hacia su principal socio comercial: Estados Unidos, que concentró el 79.7% del total exportado.
No obstante, el mismo mes de junio reflejó un comportamiento positivo en los envíos al extranjero con un aumento mensual de 14.04%, totalizando 331,517 unidades exportadas, lo que refleja una recuperación parcial en medio del entorno global incierto.
En contraste, el mercado interno presentó una contracción de 5.94%, con 116,062 unidades vendidas, lo que continúa afectando la dinámica comercial nacional del sector.
Durante el primer semestre de 2025, México ha fabricado 2,006,720 vehículos ligeros, lo que representa un crecimiento marginal de 0.47% respecto al mismo periodo del año anterior. Del total producido, los camiones ligeros representan el 76.8%, confirmando su peso dominante en la cadena productiva nacional.
Aunque 2024 cerró con un crecimiento anual superior al 5%, hilando tres años consecutivos de recuperación tras la pandemia y la crisis de semiconductores, el panorama para 2025 se muestra más complejo debido al impacto de las medidas proteccionistas desde Washington.
La industria automotriz continúa siendo un pilar clave para la economía mexicana, aportando cerca del 4% del PIB nacional y más del 20% del PIB manufacturero, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
El informe del Inegi se construye a partir de los datos de 22 empresas afiliadas a la AMIA y 6 no afiliadas, que en conjunto comercializan 39 marcas con presencia activa en el país.
Fuente: EFE
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.