CFE México

CFE activa plan energético: cinco nuevas centrales eléctricas entrarán en operación en 2025

18 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La Comisión Federal de Electricidad sumará más de 2,400 MW al Sistema Eléctrico Nacional este año, elevando la capacidad operativa y reduciendo riesgos de interrupciones.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acelera su estrategia de infraestructura energética con la puesta en marcha de cinco nuevas centrales eléctricas este año, que inyectarán 2,465 megawatts (MW) adicionales al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), informó Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía (SENER).

Durante el primer semestre de 2025 entraron en operación dos importantes plantas de ciclo combinado: la central de Salamanca con 927.1 MW y la de San Luis Potosí con 437 MW, reforzando la red eléctrica en regiones clave para el desarrollo industrial.

En los próximos meses, se prevé el arranque de tres proyectos más:

El Sauz II (Querétaro) – 256.2 MW

Manzanillo III (Colima) – 346.1 MW

Mérida (Yucatán) – 499 MW

Estas plantas buscan mejorar la cobertura y confiabilidad en zonas estratégicas con alta demanda eléctrica, tanto residencial como industrial.

Con estas adiciones, el gobierno federal proyecta una capacidad instalada de 6,717 MW adicionales entre 2025 y 2027, mediante la incorporación de cinco nuevas centrales más en los próximos dos años. Paralelamente, se ejecutan 158 proyectos de transmisión y más de 49 mil proyectos de distribución, con una inversión conjunta de más de 10,600 millones de dólares, destinados a reforzar toda la cadena energética del país.

La titular de SENER destacó que el Margen de Reserva Operativa del SEN se ha mantenido por encima del 12%, duplicando el mínimo requerido por el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), lo que asegura estabilidad ante picos de consumo y eventos extremos.

Por su parte, Emilia Calleja, directora general de la CFE, subrayó que estas inversiones están alineadas con el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual contempla la incorporación de 29,074 MW al cierre del sexenio a través de proyectos públicos y privados.


Fuente: Cosmos | El Financiero


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información