Industria de semiconductores en el T-MEC

México propone fortalecer el T-MEC con un nuevo capítulo sobre semiconductores

15 May, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La Secretaría de Economía impulsa la inclusión de la industria de semiconductores en el T-MEC como parte de su estrategia para posicionar a México como actor clave en la cadena global de suministro tecnológica.

México dio un paso decisivo para consolidar su participación en la industria global de semiconductores al proponer la inclusión de un capítulo especializado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La propuesta se presentó durante el Foro de Cooperación de Semiconductores, un espacio clave para articular esfuerzos públicos y privados en la región.

La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, lideró la reunión de seguimiento del Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030, destacando los avances logrados: 16 de las 30 metas establecidas desde octubre pasado ya han sido cumplidas. La iniciativa busca posicionar a México como un socio estratégico en la cadena de valor tecnológica, en especial en la relocalización de producción impulsada por Estados Unidos para reducir su dependencia de Asia.

En este contexto, se discutió la necesidad de mejorar los procesos regulatorios, agilizar permisos de importación y ofrecer incentivos fiscales, además de seguir fortaleciendo el ecosistema de proveeduría local. La creación de un capítulo específico dentro del T-MEC abriría nuevas puertas a inversiones de alto impacto y alianzas con los principales productores del sector.

Empresas de renombre como Cisco, Foxconn, Qualcomm, IBM, Skyworks, junto con organismos como CANIETI y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), participaron activamente en la construcción de estrategias para robustecer la infraestructura industrial y el talento técnico nacional. La embajada de Estados Unidos también reiteró su respaldo al proyecto, considerado prioritario para ambas naciones.

Durante el evento, Circuify Semiconductors, una firma mexicana dedicada al diseño de chips de hasta tres nanómetros, recibió el sello oficial "Hecho en México", destacando la capacidad del país para innovar con talento propio en sectores de alta especialización.


Fuente: Cosmos | Gobierno de México


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información