WALMART MÉXICO

Walmart México enfrenta fuerte retroceso bursátil tras reportar baja rentabilidad en el segundo trimestre

18 Jul, 2025  |  Economía y finanzas  |  0 comentarios

La cadena minorista perdió más de 68 mil millones de pesos en valor de mercado, debido a una caída del 10% en su utilidad neta, impulsada por mayores gastos operativos e inversiones estratégicas.

El gigante minorista Walmart de México y Centroamérica (Walmex) registró una de sus caídas bursátiles más severas en años, luego de presentar resultados financieros que no cumplieron con las expectativas del mercado. La empresa perdió más de 68,600 millones de pesos en valor de mercado este jueves, tras un desplome del 7.4% en el precio de sus acciones, su peor desempeño diario desde 2020.

Aunque los ingresos totales de la compañía mostraron un crecimiento del 8%, la utilidad neta cayó un 10%, alcanzando 11,200 millones de pesos, por debajo de los casi 13,000 millones estimados por los analistas. Esta reducción en las ganancias refleja un fuerte impacto en los márgenes operativos, los cuales bajaron al 9.5%, el nivel más bajo para un segundo trimestre desde hace cinco años.

Especialistas del sector financiero, como los analistas de Banorte, advierten que el principal desafío para la firma será restablecer su rentabilidad, luego de importantes desembolsos en áreas como infraestructura digital, comercio electrónico, apertura de tiendas y aumentos en la nómina.

Desde el sector industrial, estos movimientos se interpretan como una estrategia de largo plazo enfocada en fortalecer su ecosistema logístico y digital. Antonio Hernández, analista de Actinver, comentó que las inversiones, aunque presionan los márgenes actuales, podrían detonar una mayor participación en el mercado en los próximos trimestres.

Por su parte, el director financiero de Walmex, Paulo García, aseguró que la empresa está reestructurando sus prioridades de inversión, enfocándose únicamente en aquellas con mayor retorno. A su vez, el director general Ignacio Caride reiteró que, a pesar del retroceso, la estrategia de crecimiento de la compañía se mantiene firme, destacando los avances en comercio electrónico y la expansión de su red física, que ahora suma 4,124 tiendas, con 25 nuevas aperturas en el trimestre.

Adicionalmente, condiciones climáticas extremas en la Ciudad de México, donde se registraron lluvias históricas en junio, también influyeron negativamente en las ventas de productos de consumo rápido, especialmente alimentos y bebidas.

Walmex, que compite en seis países de la región y administra marcas como Sam’s Club y Bodega Aurrera, continuará con sus planes de modernización y recompra de acciones, a pesar del entorno retador que enfrenta.


Fuente: Cosmos | Forbes


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información