Mercados internacionales

Deshielo comercial entre EE. UU. y China dispara los mercados: Bezos, Musk y Zuckerberg suman más de 30 mil millones de dólares

12 May, 2025  |  Economía y finanzas  |  0 comentarios

El alivio temporal en la guerra comercial entre Washington y Pekín provoca un rally bursátil global, beneficiando a gigantes tecnológicos y multiplicando la riqueza de sus principales accionistas.

Los mercados financieros celebraron este lunes un respiro en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, luego de que ambos países acordaran reducir drásticamente los aranceles mutuos por un periodo inicial de 90 días. La tregua temporal ha sido recibida como una señal clara de que Washington está suavizando su postura más agresiva respecto a la guerra comercial.

Durante el fin de semana, delegaciones de alto nivel de ambos países se reunieron en Ginebra y pactaron una significativa reducción de impuestos sobre productos importados: Estados Unidos bajó sus tarifas del 145% al 30%, mientras que China redujo sus gravámenes del 125% al 10%.

La reacción fue inmediata: los principales índices bursátiles registraron alzas generalizadas. El Hang Seng de Hong Kong subió 3%, mientras que en Estados Unidos el Dow Jones escaló 2.1% (860 puntos), el S&P 500 aumentó 2.6% y el Nasdaq repuntó 3.6%. Estas cifras marcan los niveles más altos intradía en semanas para cada uno de estos índices.

Las tecnológicas lideraron el avance. Amazon y Tesla se dispararon un 7%, mientras que Apple y Nvidia subieron 5%. Meta y Alphabet también vieron incrementos sólidos, con ganancias del 7% y 3%, respectivamente. En total, las siete empresas más grandes del sector tecnológico ganaron aproximadamente 680 mil millones de dólares en valor bursátil solo este lunes.

El repunte benefició notablemente a sus fundadores: Elon Musk sumó 11 mil millones de dólares a su fortuna personal, alcanzando los 407 mil millones. Jeff Bezos agregó 13 mil millones, y Mark Zuckerberg otros 12 mil millones, consolidando una jornada de extraordinario crecimiento para los gigantes tecnológicos.

Tesla, en particular, volvió a superar la barrera del billón de dólares en valor de mercado, un hito que no alcanzaba desde febrero, impulsada por el renovado optimismo de los inversionistas sobre su posición estratégica ante un clima comercial más favorable.

El analista Dan Ives de Wedbush calificó la decisión de reducir los aranceles como una “gran victoria para los alcistas” y un “escenario de ensueño” para las firmas tecnológicas, muchas de las cuales dependen de relaciones estrechas con el mercado chino.

No todo fue positivo: el oro, considerado refugio ante la volatilidad, cayó 3% hasta los 3,250 dólares por onza, y los bonos del Tesoro vieron subir sus rendimientos, reduciendo su atractivo frente a las acciones.

Este repunte ocurre luego de una caída del 12% en el S&P tras los anuncios más agresivos de aranceles en abril. Aunque el índice se ha recuperado cerca del 20% desde su punto más bajo, todavía no supera completamente las pérdidas acumuladas durante la administración de Trump.

Empresas como Apple, Nvidia y Tesla siguen siendo particularmente vulnerables a las políticas comerciales con China, dado que este país representa más del 17% de sus ingresos. Amazon, por su parte, se apoya fuertemente en proveedores chinos, ya que cerca de la mitad de sus vendedores externos provienen de ese país.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información