
Estados Unidos cierra nuevamente la frontera al ganado mexicano por brote de gusano barrenador en Veracruz
La reaparición del gusano barrenador del Nuevo Mundo obliga a EE.UU. a suspender de inmediato el comercio de ganado con México, impactando al sector ganadero e industrial de exportación.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ordenó el cierre inmediato de la frontera al comercio de ganado mexicano tras detectarse un nuevo brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) en el estado de Veracruz.
Según el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ya se acumulan 54 casos confirmados de ganado infestado en la entidad, lo que ha encendido las alertas sanitarias tanto en México como en EE.UU.
La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke L. Rollins, confirmó la medida a través de su cuenta oficial de X (@SecRollins), donde anunció el cese del tránsito de ganado vivo, bisontes y caballos desde México hacia Estados Unidos. Por su parte, el USDA publicó el 9 de julio que esta acción busca proteger la sanidad del hato ganadero estadounidense, y enfatizó que México debe tomar medidas más rigurosas para contener el brote y mantener una barrera efectiva contra el NWS.
Cabe señalar que apenas el pasado 7 de julio, Estados Unidos había reabierto gradualmente cinco puertos de entrada para el ganado mexicano, tras una estrategia binacional con fecha tentativa de normalización hasta el 15 de septiembre.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que esta reapertura previa fue posible gracias a las acciones sanitarias emprendidas para garantizar la bioseguridad, sin embargo, el nuevo brote registrado en la región norte de Veracruz pone en riesgo el avance logrado.
Fuente: Cosmos | El Sol de México
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.