Nuevo León y Japón fortalecen alianza estratégica para inversión tecnológica y desarrollo industrial
El gobierno estatal y la Embajada de Japón acordaron ampliar la cooperación en innovación, seguridad, energía limpia y atracción de capital para consolidar al estado como hub industrial.
Nuevo León reforzó su vínculo con Japón mediante una reunión de alto nivel encabezada por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda y el embajador japonés en México, Honsei Kozo. El encuentro, realizado en el Salón Juárez del Palacio de Gobierno, tuvo como objetivo fortalecer la colaboración en materia de inversión, tecnología, seguridad y desarrollo económico.
A la mesa de trabajo asistieron también el secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores; la secretaria de Cultura, Melissa Segura; el titular de la Nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla; el subsecretario de Inversión, Emmanuel Loo; y el cónsul honorario de Japón en Monterrey, Gabriel Fernando Chapa.
Durante la reunión, García Sepúlveda subrayó que Nuevo León se mantiene entre los líderes nacionales en crecimiento industrial y competitividad, impulsado por inversiones en infraestructura clave como seguridad, agua y educación. El mandatario detalló que el estado avanza en la construcción de un nuevo Cuartel General, la adquisición de helicópteros, la incorporación de nuevos elementos policiacos y la modernización del Aeropuerto de Monterrey. También destacó el desarrollo de las líneas 4 y 6 del Metro, la llegada de más de 4 mil unidades de transporte público y diversas obras para garantizar el suministro de agua, preparativos que también responden a la próxima Copa Mundial.
El embajador Honsei Kozo reconoció el creciente interés de las empresas japonesas por expandir su presencia en la entidad, subrayando que la seguridad y el acceso al agua continúan siendo factores decisivos para la inversión extranjera. Además, invitó al gobierno estatal a profundizar la cooperación en innovación, energía limpia e intercambios educativos y culturales, especialmente con la comunidad Nikkei y asociaciones de exbecarios.
Durante el diálogo, Kozo también solicitó apoyo para atender temas migratorios, lo que llevó al gobernador a instruir la creación de una red de coordinación entre el gobierno estatal y la Embajada de Japón para dar seguimiento a gestiones y proyectos conjuntos.
Al finalizar la reunión, el embajador firmó el libro de visitantes distinguidos del Gobierno de Nuevo León, reafirmando el compromiso de ambas partes de avanzar en una agenda común que fortalezca el ecosistema industrial del estado.
Fuente: Cosmos | AVIMEX NEWS























Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.