Peso mexicano

México marca récord histórico en inversión extranjera durante el primer trimestre de 2025

26 May, 2025  |  Inversión  |  0 comentarios

El país atrajo más de 21 mil millones de dólares en IED, impulsado por nuevas inversiones y concentración en sectores estratégicos como manufactura, transporte y tecnología.

México arrancó 2025 con un desempeño sobresaliente en materia económica al alcanzar un nuevo máximo histórico en Inversión Extranjera Directa (IED). Durante el primer trimestre del año, el país captó 21 mil 373 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5.4% en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

El principal motor de este resultado fue el fuerte repunte en nuevas inversiones, que crecieron 165% y sumaron 1,587 millones de dólares, consolidando la confianza internacional en el entorno industrial mexicano.

Estados Unidos encabezó la lista de países inversores, seguido por España y los Países Bajos. En conjunto, Norteamérica representó el 42.4% del total recibido, reforzando la relevancia del T-MEC en la integración económica de la región.

Cinco entidades federativas concentraron el 83.9% de la IED, lideradas por Ciudad de México, que continúa siendo el epicentro financiero y empresarial del país.

En términos sectoriales, la industria manufacturera se llevó la mayor porción con el 43.2% del capital, particularmente en ramas como transporte, alimentos y tecnología.

A pesar del logro, analistas económicos advirtieron que la falta de información detallada sobre el desglose de la IED dificulta evaluar su sostenibilidad y calidad. Asimismo, subrayaron que el panorama global presenta desafíos importantes para mantener esta tendencia en lo que resta del año.

Otros expertos, en cambio, consideran que las cifras confirman una mayor integración de México en las cadenas de valor regionales, impulsada por el T-MEC y la relocalización de operaciones industriales (nearshoring).

La IED sigue consolidándose como una de las principales fuentes de crecimiento económico para el país, aunque el contexto internacional exigirá estrategias sólidas para mantener el atractivo inversor de México.


Fuente: Cosmos | Punto MX


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información