DEACERO

DEACERO® produce acero con 97% de material reciclado y logra las emisiones más bajas de Norteamérica

19 Sep, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

La siderúrgica mexicana refuerza su liderazgo en sostenibilidad con una ambiciosa hoja de ruta hacia 2030, eficiencia en recursos y nuevas inversiones industriales en Coahuila y Baja California.

En 2024, DEACERO® consolidó su posición como el principal reciclador de acero en México, alcanzando un 97% de contenido reciclado en su producción y registrando las emisiones de carbono por tonelada más bajas de toda Norteamérica.

Durante la presentación del Informe de Sustentabilidad 2024, Raúl Gutiérrez Muguerza, presidente del Consejo de DEACERO, subrayó el compromiso de la compañía con la innovación y la responsabilidad ambiental.

“La sostenibilidad no es una opción, sino el único camino para generar valor con propósito”, enfatizó.

La compañía detalló que su meta es reducir en 56% la intensidad de emisiones para 2030, además de incrementar el consumo de energías limpias hasta un 60%, cifra 11 veces superior al promedio de la industria nacional.

El informe también destacó importantes logros en eficiencia de recursos: cada tonelada de acero utiliza 0.58 m³ de agua, frente al promedio nacional de 5.2 m³, y más del 50% del transporte de productos se realiza vía ferroviaria, reduciendo significativamente el consumo energético.

En el plano industrial, DEACERO amplió su infraestructura con la nueva acería Ramos II en Coahuila y una planta de alambre en Mexicali, además de alcanzar un récord de 93% en abastecimiento local. Con 7,000 colaboradores, tres acerías, más de 20 plantas de alambre y 70 centros de distribución en América y Europa, la compañía mantiene un papel clave en la cadena de valor siderúrgica.

La innovación también se reflejó en el lanzamiento de Neutrum, una marca que permite a los clientes compensar la huella de carbono de sus productos mediante proyectos basados en la naturaleza.

En materia social, la Fundación DEACERO destinó 65.7 millones de pesos en 2024, impactando a más de 42,000 beneficiarios directos e indirectos y alcanzando a 1.2 millones de personas con programas de apoyo a la sociedad civil.

El liderazgo sostenible de la empresa ha sido reconocido con la certificación ISO 14001, la medalla de bronce de EcoVadis y el Premio LOGRA 2024 del Pacto Mundial de la ONU en la categoría Planeta.


Fuente: Cosmos | Blog De acero


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información