Chips Nvidia de alta gama

China arma operativo aduanero para frenar la entrada de chips Nvidia de alta gama

10 Oct, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Pekín despliega equipos de control en puertos clave para impedir que firmas locales adquieran procesadores Nvidia como el H20 o el RTX Pro 6000D bajo el argumento de reforzar su soberanía tecnológica.

China ha iniciado una campaña de control más estricta sobre las importaciones de semiconductores, con especial atención en los chips avanzados utilizados en inteligencia artificial. La medida busca garantizar que las compañías tecnológicas locales reduzcan la compra de procesadores extranjeros y opten por alternativas nacionales.

Durante las últimas semanas, equipos de funcionarios aduaneros fueron desplegados en los principales puertos del país para realizar inspecciones rigurosas sobre los envíos de chips de alto rendimiento. Estas revisiones comenzaron enfocándose en modelos específicos de Nvidia, como el H20 y el RTX Pro 6000D, diseñados especialmente para el mercado chino tras las restricciones impuestas por Estados Unidos.

Sin embargo, los controles se han ampliado recientemente a todo tipo de semiconductores avanzados, con el fin de evitar el contrabando y la entrada de productos que incumplan las regulaciones de exportación estadounidenses.

Además de los operativos fronterizos, las autoridades también investigan si algunas empresas locales realizaron declaraciones falsas o incompletas en importaciones pasadas, lo que evidenciaría intentos por eludir las normas de control.

En paralelo, el gobierno chino ha pedido a las principales firmas tecnológicas nacionales —entre ellas ByteDance y Alibaba— que suspendan la compra de procesadores de inteligencia artificial de Nvidia. Según los reguladores, los chips desarrollados en China ya ofrecen un rendimiento competitivo frente a los productos estadounidenses permitidos en el mercado local.

Estas medidas se enmarcan dentro del plan de autosuficiencia tecnológica impulsado por Pekín, que busca fortalecer la capacidad de innovación nacional y reducir la vulnerabilidad ante las restricciones comerciales de Washington.

Con el endurecimiento de los controles aduaneros y la apuesta por el desarrollo interno, China reafirma su intención de posicionarse como potencia tecnológica independiente, especialmente en sectores clave como la inteligencia artificial, la automatización industrial y la producción de semiconductores.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información