Inflación México

Inflación en México apunta a una moderación hacia 2025, según nuevas proyecciones del sector financiero

24 Nov, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

El sondeo quincenal de Citi anticipa menor presión inflacionaria hacia finales de 2025, aunque la inflación subyacente mantendrá un ritmo más persistente y seguirá influyendo en las decisiones monetarias para la industria.

Las previsiones económicas para México volvieron a ajustarse. De acuerdo con el sondeo quincenal realizado por Citi entre especialistas del sector financiero, la inflación general mostraría una ligera desaceleración hacia el cierre de 2025, ubicándose en 3.77%, por debajo del 3.80% calculado previamente.

Pese a este avance, los analistas subrayan que la inflación subyacente —indicador que refleja con mayor precisión la tendencia de precios y es relevante para la actividad industrial— no dará tregua y cerraría en 4.23%, un incremento marginal frente al 4.20% estimado en la encuesta anterior.

Para 2026, las expectativas también se ajustaron ligeramente al alza: la inflación general pasaría a 3.91%, mientras que la subyacente alcanzaría 3.83%, cifras que refuerzan la percepción de un entorno todavía desafiante para la estructura de costos en sectores productivos.

En materia monetaria, los participantes del ejercicio mantienen su previsión de que el Banco de México aplicará un recorte de 25 puntos base en su próxima reunión de diciembre. Aun así, el consenso sostiene que la tasa de referencia cerrará 2025 en 7%, sin cambios respecto a la encuesta anterior, lo que implicaría un escenario de financiamiento relativamente estable para la industria y las empresas con planes de expansión.

En cuanto al comportamiento cambiario, la mediana de estimaciones señala que el tipo de cambio terminará 2025 en 18.75 pesos por dólar, ligeramente por debajo del cálculo previo. Para 2026, los especialistas anticipan un nivel de 19.31 pesos por dólar, también menor al pronóstico anterior.

Las proyecciones de crecimiento económico permanecen sin cambios: el PIB avanzaría 0.5% en 2025 y 1.4% en 2026, en línea con la reciente revisión del sector privado que redujo la expectativa de expansión para el próximo año.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información