
Peso mexicano cae tras datos de inflación y mantiene tendencia a la baja
La moneda mexicana suma su segunda jornada de pérdidas luego de la publicación del reporte inflacionario, manteniendo expectativas de nuevos recortes en la tasa de interés.
El peso se deprecia tras informe de inflación y expectativas sobre tasas de interés
El peso mexicano inició la semana con pérdidas y cotizaba en 20.4514 por dólar, registrando un retroceso del 0.20% frente a su último precio de referencia de LSEG del viernes, marcando así su segunda jornada consecutiva de depreciación.
La caída de la moneda nacional se produjo luego de la divulgación del reporte de inflación en México, que reforzó las expectativas de que el Banco de México (Banxico) mantendrá su postura de recorte en la tasa clave de interés.
En la primera quincena de febrero, el índice general de precios al consumidor aumentó a 3.74%, aunque se mantiene dentro del objetivo del 3% +/- un punto porcentual. Mientras tanto, la inflación subyacente, que excluye los productos más volátiles, se ubicó en 3.61%.
A principios de mes, Banxico sorprendió con un recorte de medio punto porcentual en la tasa de fondeo, luego de haber realizado cinco reducciones consecutivas de 25 puntos base desde su nivel máximo del 11.25% en 2023. La entidad monetaria ha dejado abierta la posibilidad de nuevos ajustes en la misma dirección.
El reporte inflacionario llega después de que el viernes se confirmara que la economía mexicana se contrajo en el cuarto trimestre de 2024, marcando su peor desempeño anual desde la pandemia. Esta combinación de factores ha incrementado la incertidumbre en los mercados y ha contribuido a la presión sobre la moneda mexicana.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.