
Jalisco impulsa la logística con nuevo parque industrial en Zapopan
Con una inversión de 325 millones de pesos, Elite Santa Lucía I abre sus puertas en el norte de Zapopan, apostando por el modelo de entrega de última milla y la generación de empleos en la región.
El estado de Jalisco continúa posicionándose como uno de los principales destinos para la inversión industrial en México con la inauguración del parque industrial Elite Santa Lucía I, ubicado en el norte del municipio de Zapopan. Este desarrollo contó con una inversión de 325 millones de pesos y promete la creación de al menos 300 empleos directos e indirectos.
El complejo, que abarca una superficie de 30 mil metros cuadrados, estará enfocado en el modelo de reparto de última milla, una estrategia clave en la logística moderna que optimiza la entrega final de productos desde centros de distribución hasta el consumidor. Esta modalidad permite reducir tiempos y costos de entrega, lo que lo convierte en un activo valioso para empresas del sector.
Elite Santa Lucía I se integra al Corredor Industrial Zapopan Norte, una zona estratégica para conectar con empresas de manufactura y distribución. Además, cuenta con infraestructura de nivel triple A, diseñada para asegurar operaciones ininterrumpidas con alta disponibilidad, escalabilidad y resiliencia.
Durante el acto inaugural, autoridades estatales y representantes de la iniciativa privada coincidieron en que este tipo de proyectos reafirman la confianza empresarial en el estado. “Nos alineamos a la visión del Gobernador Pablo Lemus de hacer de Jalisco un punto clave para la inversión. Agradezco al sector privado por seguir apostando por nuestra entidad”, expresó Cindy Blanco Ochoa, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado.
Por su parte, Luis Montes de Oca, socio fundador de la firma desarrolladora, destacó que el parque no solo fortalecerá la infraestructura logística, sino que también detonará crecimiento económico en comunidades aledañas que históricamente han sido menos atendidas.
Entre sus ventajas adicionales, se incluyen rutas eficientes de transporte público y un entorno urbano completamente equipado, lo que lo convierte en una opción atractiva para empresas que buscan ampliar sus operaciones.
Fuente: Cosmos
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.