
Nissan analiza cerrar plantas en varios países, incluidas dos en México
La automotriz japonesa estudia un fuerte recorte global de operaciones que contempla el cierre de plantas históricas en Japón y ajustes en México, India, Sudáfrica y Argentina.
Nissan Motor Co. se encuentra evaluando una profunda reestructuración de su red de manufactura global, que podría incluir el cierre de varias plantas dentro y fuera de Japón. Entre los sitios en análisis se encuentran dos instalaciones ubicadas en México, de acuerdo con fuentes cercanas al tema citadas por medios japoneses.
Las operaciones en las plantas de Oppama —donde Nissan inició producción en 1961— y Shonan, gestionada por Nissan Shatai (empresa donde Nissan posee el 50%), estarían en riesgo de clausura, lo que reduciría la presencia manufacturera de la marca a solo tres instalaciones en territorio japonés.
A nivel internacional, también se estudia la posibilidad de cesar la producción en Sudáfrica, India y Argentina. En el caso de México, las decisiones podrían conllevar la reducción del número de fábricas operativas. Actualmente, una de las apuestas del fabricante es centralizar la producción de los modelos Frontier y Navara en la planta de Civac.
Esta estrategia forma parte de un plan global que busca disminuir los costos operativos de Nissan. El nuevo CEO de la compañía, Iván Espinosa, anunció esta semana una reducción del 15% en la plantilla laboral y una disminución de 17 a 10 plantas a nivel global.
Las decisiones actuales marcan un cambio drástico respecto a la administración anterior, encabezada por Makoto Uchida, quien defendía la expansión productiva y se oponía a cerrar plantas en Japón.
Aunque el diario japonés Yomiuri fue el primero en dar a conocer estos movimientos, Nissan respondió mediante un comunicado en su sitio web calificando las publicaciones como especulativas y sin respaldo oficial por parte de la compañía. “Por ahora no ofreceremos más comentarios”, indicó la automotriz.
En el año fiscal 2024, las ventas globales de Nissan fueron de 3.3 millones de unidades, una caída del 42% respecto a los niveles de 2017. La última vez que Nissan cerró una planta en Japón fue en 2001, con el cierre de Murayama.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.