TE Connectivity impulsa expansión industrial en Querétaro con nueva planta de alta ingeniería
La compañía internacional destinará más de 600 millones de pesos para instalar una unidad avanzada de manufactura e innovación tecnológica, con la expectativa de generar cerca de mil empleos especializados en el estado.
La industria de alta tecnología en Querétaro continúa fortaleciendo su posicionamiento como uno de los polos industriales más sólidos del país. La empresa estadounidense TE Connectivity confirmó una nueva inversión superior a los 600 millones de pesos para la instalación de una planta orientada al diseño y producción de soluciones de ingeniería avanzada, destinada a atender mercados como el automotriz, médico, industrial y aeroespacial.
El anuncio fue realizado por el gobernador Mauricio Kuri González, quien subrayó que este nuevo proyecto refleja la confianza del capital internacional en las condiciones competitivas que ofrece la entidad, entre ellas estabilidad económica, entorno seguro y disponibilidad de talento altamente calificado.
La inversión permitirá la creación progresiva de alrededor de mil empleos especializados, principalmente en áreas de diseño, manufactura avanzada, procesos de automatización y desarrollo tecnológico. La nueva división llevará por nombre Industrial and Commercial Transportation (ICT), la cual se enfocará en componentes como conectores eléctricos, sensores, relés y soluciones para vehículos eléctricos, hogares inteligentes y sistemas de infraestructura digital.
Actualmente, TE Connectivity mantiene operaciones en el parque industrial Finsa III con una plantilla aproximada de 150 colaboradores. Con esta expansión, la compañía elevará su capacidad de producción y desarrollo tecnológico en México, proyectando iniciar operaciones en la nueva instalación durante 2024.
Hugo García, director de Operaciones, destacó que la decisión de ampliar su presencia en Querétaro está respaldada por las condiciones de estabilidad industrial y seguridad laboral del estado, además de la disponibilidad de profesionistas especializados en ingeniería y manufactura. La compañía cuenta con presencia global en más de 140 países y una fuerza laboral que supera los 80 mil empleados.
Por su parte, el gobernador Kuri señaló que su administración continuará impulsando políticas que favorezcan la economía sostenible, la competitividad global y la generación de empleos bien remunerados, destacando que “el mejor programa social es el empleo”.
Con esta nueva instalación, Querétaro reafirma su papel como destino estratégico para empresas de manufactura avanzada en el contexto del nearshoring y las cadenas de suministro globales.
Fuente: Cosmos | Amanecer Querétaro























Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.