![Nissan-Honda](fotos/2025/foto18021_800.jpg)
Fracasa la fusión Nissan-Honda: orgullo, desacuerdos y un futuro incierto
Negociaciones por 60,000 millones de dólares se desmoronan en medio de diferencias estratégicas
El intento de Nissan y Honda por fusionarse y enfrentar juntos la creciente competencia china en la industria automotriz ha terminado en fracaso. La negociación, que podría haber dado lugar a un titán del sector con una valoración de 60,000 millones de dólares, se desmoronó en cuestión de semanas debido a desacuerdos estratégicos y cuestiones de orgullo corporativo.
Desde el inicio de las conversaciones, Honda presionó a Nissan para realizar recortes de personal y optimizar su capacidad productiva, algo que la automotriz con sede en Yokohama se negó a aceptar. Nissan, que ha enfrentado años de ventas inestables y una reestructuración tardía, insistió en una participación equitativa en la fusión, a pesar de su posición más débil en el mercado.
El punto de quiebre llegó cuando Honda cambió los términos del acuerdo, proponiendo convertir a Nissan en una subsidiaria en lugar de un socio igualitario. Esta medida fue considerada inaceptable por Nissan, cuyo CEO, Makoto Uchida, decidió abandonar las negociaciones.
El colapso de la fusión llega en un momento crítico para Nissan, que enfrenta dificultades en sus principales mercados y la amenaza de aranceles en EE.UU. sobre vehículos ensamblados en México, una parte crucial de su producción. Mientras tanto, Honda sigue firme en su estrategia de eficiencia y reducción de costos.
La pregunta ahora es qué sigue para Nissan. Algunos analistas sugieren que la automotriz podría buscar nuevos socios, incluyendo a Foxconn, el gigante taiwanés que ya ha mostrado interés en la industria automotriz. Por ahora, el futuro de Nissan sigue siendo incierto en un mercado cada vez más competitivo.
Fuente: Reuters
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.