Economía

México en el centro de la rivalidad económica entre EE.UU. y China

12 Feb, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Inversión extranjera en México crece por el impacto del TMEC y la estrategia de nearshoring

En las últimas dos décadas, México ha sido un destino estratégico para la inversión extranjera, dominada históricamente por Estados Unidos. Sin embargo, la guerra comercial entre EE.UU. y China ha abierto nuevas oportunidades para la inversión china, generando tensiones económicas en la región.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) ha consolidado la inversión estadounidense, con montos anuales que han superado consistentemente los 6,000 millones de dólares y un máximo histórico de 22,136 millones de dólares. En los primeros nueve meses de 2024, EE.UU. representó el 40% de la inversión extranjera en el país, con 14,400 millones de dólares.

Por otro lado, China ha pasado de inversiones marginales a un crecimiento acelerado, alcanzando los 570 millones de dólares en 2022. Aunque en 2023 su inversión cayó un 72%, en 2024 experimentó un repunte del 200%, llegando a 477 millones de dólares en los primeros nueve meses del año.

Este aumento de la inversión china está vinculado al nearshoring, una estrategia para evitar los aranceles impuestos por EE.UU., estableciendo manufactura más cerca del mercado estadounidense. A pesar de este crecimiento, la inversión china sigue siendo significativamente menor en comparación con la estadounidense.

Perspectivas a futuro
El nearshoring continuará impulsando la llegada de empresas chinas a México, pero la política comercial de EE.UU. podría influir en la dirección de estas inversiones. La posible reelección de Donald Trump y su enfoque proteccionista generan incertidumbre sobre el futuro de la inversión extranjera en México.

Asimismo, la revisión del TMEC en 2026 será un factor clave para definir las relaciones comerciales y la participación de ambos países en la economía mexicana. Mientras tanto, México sigue en el centro de una lucha económica entre dos potencias que buscan consolidar su presencia en la región.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información