PEMEX

Pemex anuncia inversión histórica de 90,000 mdd en el Gobierno de Sheinbaum

12 Feb, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Plan 2024-2030 prioriza producción, exploración y soberanía energética

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó este miércoles su Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, con una inversión estimada en 1.85 billones de pesos (más de 90,000 millones de dólares) para potenciar la producción de petróleo, la exploración de nuevos yacimientos, así como el desarrollo de la industria de fertilizantes y petroquímica.

El director de Pemex, Víctor Rodríguez, destacó que el plan tiene como objetivo rescatar la soberanía energética de México, aunque también contempla una apertura al sector privado en ciertas áreas estratégicas, como aguas profundas y petróleo extrapesado.

“La soberanía energética significa garantizar el suministro de combustibles y el aprovechamiento del petróleo y gas natural para beneficio del pueblo”, afirmó Rodríguez en la conferencia matutina del Gobierno federal.

Distribución de la inversión
La mayor parte del presupuesto, 1.6 billones de pesos (aproximadamente 78,000 millones de dólares), se destinará a producción sustentable, con 12 proyectos clave que generarán el 61% de la producción total de crudo, con ingresos estimados en 5 billones de pesos. La meta es alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios.

Para la exploración, Pemex invertirá 220,000 millones de pesos (10,731 millones de dólares) en 269 pozos exploratorios, con la meta de localizar 2,000 millones de barriles de petróleo en el subsuelo.

Además, se destinarán 8,000 millones de pesos (390.2 millones de dólares) para fortalecer la producción de fertilizantes, un sector clave para la industria agrícola del país.

Pemex y el reto de la deuda
El anuncio se da en un contexto de dificultades financieras para Pemex, que reportó pérdidas por 21,912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de 2024 y mantiene una deuda cercana a los 99,000 millones de dólares, la más alta de cualquier petrolera en el mundo.

Para aliviar esta presión, el Gobierno de Sheinbaum destinará 136,000 millones de pesos (6,634.1 millones de dólares) este año para amortizar parte de la deuda. No obstante, Rodríguez aseguró que la empresa sigue siendo uno de los principales contribuyentes del Estado, generando 40,000 millones de dólares anuales en ingresos.

Participación privada y reformas energéticas
El Gobierno ha impulsado reformas legales para normar la inversión privada en energía, asegurando que Pemex podrá recurrir a socios estratégicos en proyectos de alto riesgo.

“Pemex puede recurrir al sector privado cuando no quiera o no esté en capacidad de llevar algunas actividades, ya sea por costos, riesgos o condiciones técnicas extremas”, explicó la secretaria de Energía, Luz Elena González.

Con esta inversión, el Gobierno de Sheinbaum busca consolidar a Pemex como un pilar del desarrollo energético y económico de México, enfrentando los desafíos financieros mientras apuesta por la expansión de su producción y exploración.


Fuente: Reuters


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información