
Arranca San Marcos Valley Industrial Park en Aguascalientes con inversión de 1,700 millones de pesos
Con una inversión de 1,700 millones de pesos, inicia la construcción del San Marcos Valley Industrial Park en Aguascalientes, que generará 750 empleos directos y fortalecerá el corredor industrial del Bajío.
Con la colocación de la primera piedra, comenzó formalmente la construcción del San Marcos Valley Industrial Park, un proyecto estratégico impulsado por Grupo Lintel que promete consolidar a Aguascalientes como un destino industrial líder en el Bajío mexicano.
La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Teresa Jiménez, quien destacó el papel fundamental del estado en atraer inversiones industriales y su creciente posicionamiento en la cadena productiva regional.
El nuevo parque industrial contará con una superficie total de 140 hectáreas, de las cuales 119 estarán disponibles para la instalación de empresas nacionales y extranjeras. Equipado con infraestructura de alta tecnología, el complejo incluirá planta de tratamiento de aguas residuales, pozo propio, tanque elevado, así como suministro eléctrico de alta y baja tensión. Además, su diseño incorpora acceso logístico eficiente para facilitar la operación y transporte de mercancías.
El proyecto también se beneficiará de su proximidad al Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, lo que facilitará la colaboración entre la academia y la industria, potenciando la capacitación y el desarrollo tecnológico local.
“La construcción de San Marcos Valley es un claro mensaje de que Aguascalientes está listo para competir con fuerza en el mercado industrial global”, afirmó la gobernadora Teresa Jiménez, al subrayar que este desarrollo responde a la creciente demanda de espacios industriales derivados del interés de inversionistas por la región. Este parque complementará la red existente de 27 parques industriales distribuidos en seis municipios del estado, ampliando significativamente el corredor industrial.
Por su parte, José Arturo Crespo Pavón, CEO y socio de Grupo Lintel, señaló que el parque estará operativo a principios de 2026 y tendrá la capacidad para albergar empresas de sectores estratégicos como el automotriz, tecnología, electrónica, salud, innovación y logística. Destacó que la elección de Aguascalientes como sede del proyecto fue motivada por su ubicación estratégica, su dinámica económica, el talento local y el respaldo del gobierno estatal.
Se estima que la construcción y operación del parque generará alrededor de 750 empleos directos, impulsando así el desarrollo económico y la competitividad regional.
Fuente: Cosmos
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.