Puerto Lázaro Cárdenas

Puerto Lázaro Cárdenas consolida su liderazgo en logística automotriz con alza del 6% en movimiento vehicular

25 Jul, 2025  |  Actividad industrial  |  0 comentarios

Durante los primeros cuatro meses de 2025, el puerto michoacano fortaleció su posición estratégica en la industria automotriz nacional al manejar más de 278 mil vehículos, consolidándose como el principal punto de operación del sector en México.

En el primer cuatrimestre de 2025, el Puerto Lázaro Cárdenas reafirmó su papel como un eje estratégico de la industria automotriz en México, al registrar un incremento del 6% en el manejo de vehículos, alcanzando un total de 278,448 unidades movilizadas. Esta cifra supera las 261,742 unidades contabilizadas en el mismo periodo del año anterior.

Gracias a su infraestructura robusta y eficiencia operativa, el puerto se posiciona como el más importante del país en términos de carga automotriz, concentrando el 34% del movimiento nacional. El flujo fue impulsado por la llegada de 124 embarcaciones tipo Ro-Ro (Roll On/Roll Off), responsables del traslado del 72% de los autos importados, 27% de exportados y 1% de transbordo.

La mayor parte de las unidades —el 93%— fue distribuida por vía terrestre mediante madrinas, mientras que el 7% restante se canalizó a través del sistema ferroviario, lo que refleja una logística multimodal altamente eficiente.

En cuanto a la operación por terminal, la Terminal Especializada de Automóviles (TEA), administrada por SSA Marine México, fue responsable del 89% del volumen total; seguida por TUM II, operada por LC Logistics, con el 7%, y TUM III, gestionada por Hutchison Ports LCMT, con el 4%.

El liderazgo de marcas como General Motors, Toyota y BYD se mantuvo firme en las operaciones de importación, representando 25.81%, 11.65% y 10.99% del volumen, respectivamente. En exportación, General Motors también encabezó los envíos con el 23%, seguido por Toyota con 16% y Mazda con 14%.

El desempeño del puerto refuerza su posición como centro neurálgico de la cadena de suministro automotriz en México, con capacidades logísticas que lo convierten en un aliado clave para las armadoras que operan tanto en el país como en el extranjero.


Fuente: Cosmos | Portal Portuario


Deja un comentario

Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.


Deseo recibir información