
FESPA Mexico 2025: innovación y tendencias que transforman la impresión y la confección en América Latina
Del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex, la feria reunirá a más de 250 marcas y miles de profesionales con lo último en impresión digital, textil y gran formato, en alianza con Expo Producción México 2025.
La industria gráfica y textil mexicana se prepara para uno de sus encuentros más relevantes del año. FESPA Mexico 2025, que celebrará su 17ª edición del 25 al 27 de septiembre en el Centro Banamex de la Ciudad de México, reunirá a más de 250 marcas y miles de especialistas en busca de innovación, actualización tecnológica y nuevas oportunidades de negocio.
El evento llega en un momento clave para el sector, con una economía en proceso de estabilización y una adopción acelerada de tecnologías que están redefiniendo los procesos de producción, distribución y comercialización.
Tendencias que impulsan al sector
De acuerdo con la consultora Mordor Intelligence, el mercado global de impresión digital, valuado en 33.43 mil millones de dólares en 2024, alcanzará cerca de 46 mil millones en 2029, impulsado por la automatización, tintas UV y la creciente personalización. En México, la industria textil y de confección, que genera 1.2 millones de empleos según CANAINTEX, se enfrenta a un entorno marcado por la relocalización y nuevos esquemas arancelarios, lo que aumenta la necesidad de adoptar soluciones más eficientes.
En este contexto, FESPA Mexico 2025 abordará los principales motores de cambio: automatización de procesos, impresión bajo demanda, personalización a gran escala y la incorporación de tecnologías como la realidad aumentada aplicada a materiales impresos.
Conocimiento aplicado: Programa Educativo
Uno de los ejes centrales será el Programa Educativo, que ofrecerá conferencias y talleres prácticos sobre sublimación, viniles, estrategias de rentabilidad energética, modelo RevOps (Revenue Operations) y la integración de tecnologías verdes y de inteligencia artificial en los procesos de impresión.
Este enfoque permitirá a los asistentes obtener herramientas aplicables de inmediato en sus negocios, fortaleciendo su competitividad en México y América Latina.
Expo Producción México 2025: alianza estratégica
La exposición se celebrará de manera conjunta con Expo Producción México 2025, que reúne a la cadena de suministro de productos de costura en México y Centroamérica. Esta sinergia ampliará la oferta de soluciones y multiplicará las oportunidades de negocio para los asistentes al integrar el sector textil, gráfico y manufacturero en un mismo espacio.
Acceso al evento
FESPA Mexico 2025 se llevará a cabo en un horario de 11:00 a 19:00 horas. El registro gratuito está disponible hasta el 31 de agosto; del 1 al 21 de septiembre el costo de entrada será de $180 MXN. El pase se puede solicitar en el siguiente enlace: https://bit.ly/43yrIcX
Fuente: Cosmos | FESPA 2025
Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.