Sinoboom expande su presencia global con planta de 150 MDD en Guanajuato y activa 700 empleos para el corredor industrial
La firma asiática inicia operaciones en Guanajuato Puerto Interior con tecnología de última generación, integración inmediata a la proveeduría local y un impulso clave para el crecimiento manufacturero del Bajío.
Guanajuato fortaleció su posición como uno de los destinos industriales más competitivos de México con la puesta en marcha de la nueva planta de Sinoboom, compañía china reconocida mundialmente en la fabricación de plataformas elevadoras. La empresa inauguró su complejo en Guanajuato Puerto Interior con una inversión de 150 millones de dólares y la creación de 700 empleos directos, consolidando uno de los proyectos de capital extranjero más relevantes para la región en 2025.
El complejo industrial —ubicado en uno de los hubs logísticos más dinámicos del país— permitirá a Sinoboom integrarse de manera inmediata a las cadenas de proveeduría del Bajío, aprovechando las capacidades del ecosistema manufacturero del estado, la disponibilidad de talento especializado y la infraestructura que facilita la exportación hacia mercados de Norteamérica y Sudamérica.
Durante la inauguración, Cristina Villaseñor, titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato, destacó en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo que la llegada de la empresa “refuerza la vocación industrial del estado y abre nuevas oportunidades para las cadenas de valor vinculadas a la maquinaria y la construcción”.
La planta operará con procesos de tecnología avanzada, lo que impulsará la formación de técnicos e ingenieros locales, además de diversificar la base manufacturera del estado en sectores con alto potencial de crecimiento. De acuerdo con autoridades, esta inversión contribuye al ritmo continuo de atracción de capital extranjero, elemento fundamental para mantener a Guanajuato como un polo de innovación productiva en el país.
Con más de dos décadas en el mercado global, Sinoboom se ha consolidado como una de las fabricantes más importantes de plataformas elevadoras utilizadas en construcción, mantenimiento industrial, logística y operaciones de altura. Su instalación en el Bajío representa un paso decisivo en su estrategia de expansión internacional y ratifica el dinamismo industrial que caracteriza a la región.
Fuente: Cosmos | Cluster Industrial























Deja un comentario
Todos los comentarios pasan por un proceso de validación antes de ser publicados.